Yannik Haustein: Mick Schumacher
Sé que ya ha habido especulaciones sobre esto, y muchas personas están convencidas de que Mick ha tenido su oportunidad y no estaba a la altura de ello. Pero no compro eso. Por supuesto, su primer mandato de F1 con Haas estuvo lejos de ser genial. No hay puntos en 2021, solo 12 en 2022 en comparación con los 25 de su veterano compañero de equipo Kevin Magnussen y un poco de daño por choque significó que a Schumacher le mostraron la puerta al final de su segunda temporada. Pero siento que esto no le permitió mostrar lo que puede hacer en un automóvil que no está luchando por no ser el último.
Desde su despido en Haas, Mick ha sido el conductor de la reserva de Mercedes para 2023 y 2024, y lentamente ha visto un aumento en la forma en sus deberes alpinos WEC. Ahora a los 26 años, debería ser un conductor más maduro, y la enorme presión de su carrera temprana se ha disipado.
Mick Schumacher, Emilia Romagna Gran Premio 2022. Imagen: Widtrick en Wikimedia Commons a través de CC BY-SA 4.0
Me doy cuenta de que esto es más un tipo de escenario “me encantaría verlo” en lugar de uno realista, pero como campeón de F3 y F2, está claro que Mick sabe cómo conducir un auto de carreras. Es por eso que me gustaría ver qué puede hacer en un equipo debidamente financiado con menos presión unida.
Kevin Magnussen
También podría reunir el emparejamiento de controladores HAAS 2022 mientras lo hacemos, ¿verdad? Además, tengo que elegir a alguien que no sea Checo Pérez o en las listas de mis colegas, así que aquí vamos.
En una nota más seria, K-MAG probablemente tampoco sea la opción más realista, habiéndose convertido en un conductor de BMW Works en 2025 para competir por su programa de hipercar en WEC e IMSA, además de haber sido confirmado para compartir un automóvil con Valentino Rossi en las 24 horas de 2025 de SPA. Pero técnicamente, el danés se ajusta bastante bien al proyecto de ley. Según los informes, Cadillac está buscando un piloto experimentado, lo que Magnussen ciertamente es, considerando las nueve temporadas de F1 que tiene en su haber.
Kevin Magnussen en 2014 y 2024. Imagen: Fórmula Uno
Es posible que nunca haya prestado fuego al mundo, pero anotó puntos en cada temporada en la que compitió, incluso cuando los Haas estaban en la parte inferior de la clasificación. Como Magnussen tendrá 33 años cuando comience la temporada 2026, aún podría tener bastantes años por delante en un nivel muy competitivo. También puede haber alguna conexión de General Motors, con el padre de Kevin, Jan, habiendo competido por Corvette Racing durante 16 años entre 2004 y 2019, celebrando cuatro victorias de clase GT en Le Mans en el camino.
Connor Minniss: Sergio Pérez
Sergio Pérez sería una opción ideal para el debut 2026 de Cadillac F1. Con más de una década en la Fórmula 1, que incluye períodos en Red Bull y Racing Point, Pérez ofrece una experiencia invaluable para guiar a un nuevo equipo a través de sus años de formación. Su reputación por la gestión de neumáticos y la obtención de puntos consistente en los autos del centro del campo lo convierten en un activo estratégico.
Más allá de sus logros en la pista, Perex trae un atractivo comercial sustancial. Su fuerte base de fanáticos mexicanos y su respaldo de patrocinadores como Telmex de Carlos Slim podrían impulsar significativamente la presencia de Cadillac en mercados clave como México, Austin, Miami y Las Vegas. El ex jefe del equipo de Red Bull, Christian Horner y el ex director de HAAS, Guenther Steiner, han respaldado el potencial de Pérez con Cadillac, enfatizando su experiencia y cualidades de liderazgo en esos endosos.
Sergio Pérez saliendo de su Red Bull en Abu Dhabi 2024. Imagen: Red Bull Content Pool / Getty Images
Daniel Ricciardo
En primer lugar, el australiano es un ganador probado de la carrera con Red Bull y McLaren y múltiples podios en amarillo para Renault. Ricciardo ha demostrado que puede lograr resultados impresionantes, incluso cuando el automóvil no contiene el campeonato. Su carrera abarca tres ciclos de regulación, incluido el lanzamiento turbo-híbrido 2014, Experience Cadillac puede explotar mientras su programa de unidades de energía madura hacia 2029.
En segundo lugar, la personalidad infecciosa de Ricciardo y la personalidad impulsada por Netflix lo convierten en una de las figuras más comercializables del paddock, perfectas para un fabricante estadounidense que busca convertir nuevos fanáticos en clientes de Cadillac. Ordena multitudes agotadas en Austin, Miami y Las Vegas, ofreciendo levantamientos comerciales instantáneos para patrocinadores y la marca GM, algo que realmente necesitan mejorar.
Daniel Ricciardo, Singapur 2024. Imagen: grupo de contenido de Red Bull
En tercer lugar, Ricciardo prospera en entornos de inicio: guió a Renault de regreso al podio y fue asesorado a Lando Norris en McLaren, demostrando que puede galvanizar a los ingenieros y a los conductores más jóvenes por igual. Tal liderazgo acelerará la cohesión del equipo durante la curva de aprendizaje de primera temporada de Cadillac.
Finalmente, un programa de fábrica le da a Ricciardo el asiento de obras de larga data y la oportunidad de grabar su nombre en la historia como el primer finalizador de podio de Cadillac. La asociación promete revitalización para ambas partes: un veterano carismático que lleva a un nuevo contendiente estadounidense en el escenario global de la Fórmula 1.
Luca Munro: Valtteri Bottas
Aquí estoy haciendo una de mis raras expresiones sobre la Fórmula Uno en este sitio. Por lo general, evito este tema, ya que no he seguido la serie desde finales de 2021. Pero tengo mucho que decir sobre quién creo que deberían ser los pilotos de Cadillac la próxima temporada.
Valtteri Bottas, Kick Sauber 2024. Imagen: Red Bull Content Pool / Getty Images
He ido a una combinación de experiencia y potencial sin explotar. Compensar el primero está Valtteri Bottas, para quien creo que el término “subestimado criminalmente” no hace justicia a la percepción del finlandés. A la gente le gusta presionar esta tontería de que Lewis Hamilton ha tenido compañeros de equipo fáciles, y sí, botellas, en comparación con Alonso, Button, Rosberg y Leclerc, no está cerca de ellos.
Pero en comparación con los compañeros de equipo de conductores que evitan activamente tener competencia al otro lado del garaje, como Barrichello y Pérez, me clasificaría infinitamente más alto. Su stock probablemente se hundió después de ser golpeado por Zhou durante su mandato en Alfa Romeo/Sauber, pero se siente criminal que Hülkenberg continúa en F1 y Bottas no lo hace.
Álex Palou
Luego, para el otro asiento, creo que a muchos de nosotros nos gustaría ver cómo haría una exportación de IndyCar en F1, y si sucediera, simplemente debe ser ÁLEX Palou. El campeón de la triple serie, quien, incluso después de solo cuatro carreras esta temporada, ya ha garantizado un cuarto, aunque si no hubiera sido por su intento de saltar a McLaren, probablemente no tendría todo este éxito.
Alex Palou en su camino a la pole position para el 2023 Indianápolis 500. Imagen: Zach Catanzareti en Wikimedia Commons a través de CC por 2.0
La Fórmula Uno estuvo en el radar de Palou por un tiempo, pero finalmente se cayó con McLaren después de afirmar que no estaba dispuesto a esperar a que Norris o Piasstri “se lastimen” para poder hacer una carrera. Pero ahora, se ha abierto un lugar, y si algún conductor de IndyCar terminara allí, debería ser Palou.
Pero, de nuevo, casi no hay posibilidad de que sean competitivos en el futuro cercano, por lo que parece una elección bastante fácil, compitiendo por los títulos de IndyCar o al final de la red F1. Por otra parte, Kamui Kobayashi rechazó una unidad de Ferrari LMGTE pagada por una unidad de Caterham F1 no remunerada, ¿quién sabe?
¿Quién crees que conducirá para Cadillac? ¡Háganos saber en los comentarios a continuación!
Nota: El contenido ha sido traducido por Google Translate, por lo que algunos términos pueden ser imprecisos
Fuente: https://www.overtake.gg/news/column-who-could-potentially-drive-for-cadillac-f1-in-2026.3187/