La modificación de la normativa deportiva relativa al procedimiento de salida se estrenó en Francia, donde se volvió a neutralizar el primer arranque de la prueba –más de diez pilotos enfilaron camino de los talleres en la vuelta de calentamiento–, y donde también se impusieron las primeras penalizaciones de ‘doble long lap’ a quienes cambiaron de moto antes de comenzar. Entre quienes tuvieron que cumplir con esa penalización estuvo Márquez, que entró una segunda vez a los garajes cuando la lluvia arreció. Cuando se reincorporó, Johann Zarco, que mantuvo su elección inicial de la parrilla –gomas de lluvia–, ya lideraba la carrera que finalmente ganó, con casi 20 segundos de ventaja sobre el piloto de Cervera (Lleida).
La segunda plaza de Márquez, combinada con las caídas de Alex Márquez y de Pecco Bagnaia, permiten al multicampeón ampliar su colchón al frente de la tabla general hasta los 22 puntos, sobre su hermano, y de 51 puntos sobre el italiano.
Un buen mordisco después de los gatillazos de Austin y Jerez, donde se fue al suelo cuando era el principal favorito a llevarse la victoria: “Había un momento que no sabía ni en qué posición iba”, resumió Márquez, que normalmente navega como nadie en este tipo de caos. Esta vez, seguramente condicionado por el fallo de hace 15 días, el #93 prefirió mantener un perfil algo más bajo de lo habitual en él y no arriesgar más de la cuenta.
Watch: GP de Francia 2025 | Zarco gana en casa tras una carrera caótica en Le Mans
“La carrera se hizo muy larga. Hoy era un día de esos en los que se podía gastar un comodín, pero yo los gasté en Jerez y Austin. Normalmente soy yo el que inventa, hoy me limité a minimizar riesgos“, añadió el piloto oficial de Ducati.
A diferencia de lo que hizo en Austin, donde fue él quien marcó la tendencia y forzó que muchos pilotos le siguieran hacia los talleres justo antes de comenzar, provocando la bandera roja; esta vez se fijó en Alex Márquez, su hermano, que era quien, en ese momento estaba más cerca de él en la tabla de puntos (dos puntos por detrás).
“El único momento en que he dudado ha sido en la vuelta de formación de parrilla. Allí he esperado a ver qué hacía Alex. Una vez en carrera siempre les tenía a la vista, controlados“, remachó Márquez.
En este artículo
Germán Garcia Casanova
MotoGP
Marc Márquez
Ducati Team
Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.
Suscríbase a nuevas alertas