Pecco Bagnaia busca seguir mejorando en Jerez. El campeón de 2022 y 2023 se metió de nuevo en la lucha por el Mundial tras la caída de Marc Márquez en Austin, que le dejó en bandeja su primer triunfo del curso. Pero en Qatar, una pista propicia donde los focos estaban puestos en él, volvió a estar algo incómodo sobre su Ducati, y su caída en la clasificación le perjudicó en las carreras, donde su compañero de equipo volvió a arrasar.
Sin embargo, el italiano siempre se ha encontrado mejor, históricamente, en la gira europea, y el Gran Premio de España de este fin de semana puede ser muy propicio para dar el paso adelante definitivo. Un circuito especial para toda la parrilla, que a él le gusta (ha ganado en tres ocasiones) y en el que en 2024 fue capaz de doblegar a Marc Márquez, aunque el ocho veces campeón del mundo aún iba con la Desmosedici GP23, más compleja.
“Jerez es un circuito especial, para todos, pienso. Es uno de los más históricos, y siempre me ha gustado correr aquí, desde 2011, que vine por primera vez. Estoy contento, es la primera carrera en Europa. Cambia un poco todo, es más como estar en casa cuando corres en Europa. Y es un circuito que se me da bien. Hemos ganado en las tres últimas ocasiones, y tenemos que intentarlo otra vez. Tenemos a un rival muy, muy fuerte, como vimos ya el año pasado y en el principio de esta temporada, así que veremos”, empezó analizando este jueves en su llegada a la pista andaluza, en DAZN.
Posteriormente, comenzó a hablar del duelo que puede tener con Márquez este fin de semana: “Si voy a luchar con él otra vez, significa que estaré ahí para ganar, y ese es el objetivo. Este es un circuito en el que las luchas siempre han sido muy ‘encendidas’ [vibrantes], y pienso que será lo mismo este año. Marc ya fue rápido el año pasado, teniendo una desventaja técnica, veremos este año estando al mismo nivel”.

Francesco Bagnaia, Ducati Team, Marc Márquez, Ducati Team
Foto de: Ducati Corse
Ya en la rueda de prensa de pilotos que dio el pistoletazo al gran premio, el #63 hizo una radiografía más completa de la situación: “Por suerte, este circuito se le da bien a nuestra moto. Tendremos que ver todas las condiciones, por el desastre que ocurrió aquí hace dos meses [por lluvias]. Los últimos tres grandes premios han sido distintos, y aquí el año pasado tuvimos una batalla intensa. Creo que este año será distinto, la competitividad de Marc ha aumentado y se siente mejor. En esta ocasión, tengo que dar un paso adelante”.
Sin embargo, aunque Márquez pueda ser más fuerte este fin de semana que en la pasada campaña, Bagnaia no duda bajo ningún concepto de su potencial: “Puedo luchar, estoy en disposición de pelear por la victoria. Creo que tengo un gran potencial y que podré hacerlo. La razón por la que me está costando es que me resulta difícil conseguir esas buenas sensaciones. Yo creo que Marc está en un gran estado de forma, y lo está clavando todo a la perfección. Todos conocemos el potencial de Marc, y para batirle has de estar un paso por delante. Estoy trabajando en ello. Pero creo que mi potencial es suficientemente bueno como para plantarle cara, como mínimo”.
“Marc está en una situación en la que puede finalizar segundo, sin arriesgar demasiado, pero es un piloto que normalmente no quiere terminar segundo. No se conforma. Entonces, yo estoy aquí para intentarlo [ganarle]. Sin duda, si gano este gran premio, será por todas las mejoras que hemos introducido desde el principio de la temporada. Solo tengo que centrarme en el fin de semana, en ser competitivo, y después, si tengo la oportunidad de vencer, lo intentaré. Pero la tendencia ya va mejorando desde la primera carrera, solo tenemos que continuar en esta misma línea”, siguió.
Mientras tanto, son Marc y su hermano, Alex Márquez, quienes han tomado el protagonismo de MotoGP. Preguntado sobre si una posible rivalidad entre ambos le podría ayudar, Bagnaia contestó lo siguiente: “Son hermanos, y están luchando por un objetivo increíble, ganar el título. Alex está haciendo un trabajo fantástico para igualar el rendimiento todos los fines de semana. Marc no es que esté apretando mucho más, pero probablemente tiene mejores sensaciones en las últimas carreras. Así que no creo que vayan a empezar a discutir, porque son hermanos. Cuando haya trapos sucios, los lavarán en casa, pero en la pista lo harán de manera muy profesional. No creo que, si Alex tiene la oportunidad de ganar, Marc vaya a cometer una estupidez, y viceversa”.

Sobre cuál puede ser su fortaleza en el Circuito de Jerez, el piamontés lo tiene claro, así como su debilidad: “Las curvas de derecha. Aquí me salen bien. Pierdo en las de izquierda, pero vamos a intentar cerrar esta diferencia aquí”.
Es curioso que Ducati parta como favorita en el trazado jerezano, que históricamente no se le daba bien. Bagnaia explicó el por qué del cambio: “La tendencia cambió en 2020, cuando la misma moto que no funcionaba bien en este circuito comenzó a hacerlo. Era mi segunda temporada, y empezamos a trabajar en algunos detalles de la moto. En mi caso, el tema del freno motor, que estaba completamente al contrario en términos de puesta a punto con respecto al de Andrea Dovizioso. Y empecé a ser competitivo. La moto era la misma. A veces es más el piloto, o la adaptación, lo que puede cambiar la moto”.
De hecho, cabe recordar que Ducati puede igualar en estos días las 22 victorias consecutivas de Honda, récord de la categoría reina. ¿Podrán hacerse las Desmosedici con todos los triunfos? Pecco piensa así: “Ducati está teniendo unas prestaciones perfectas, y los pilotos también. Cuentan con el mejor paquete, y pueden continuar así de manera regular. La esperanza es que podamos hacerlo”.
En cuanto a posibles mejoras en su moto, el transalpino comentó que optará por no hacer cambios antes del test del lunes: “No, no voy a poner nada más. Al final, hasta que no me encuentre como quiero, no voy a cambiar nada más. Prefiero no cometer el mismo error que hice en la pretemporada, y focalizarme en pocas cosas pero bien. Cuando estás compitiendo en Ducati, se te permite utilizar lo que prefieras. Hay algunas pequeñas diferencias entre la moto de Marc y la mía, él a lo mejor prefiere otros elementos, y yo otros. En el test del lunes, tendremos algunas piezas nuevas a probar, será un día importante. En Le Mans, ya veremos qué utilizaremos. Pero estoy en una situación en la que no quiero cambiar demasiado”.
Por último, Bagnaia detalló cómo ha afrontado las sesiones de clasificación, donde ha cometido más errores que en carrera y le han perjudicado, como en Losail: “He pecado, quizás, de hacer una primera vuelta más lenta para no arriesgar, y luego hacer una al límite, empujando. En los primeros intentos no me sentía cómodo con algo en la moto, y en los segundos me sentía mucho mejor, pero pecaba por exceso. Por eso me he caído. Pero no cambiaré mi actitud, empujaré como siempre”, finalizó.
En este artículo
Germán Garcia Casanova
MotoGP
Pecco Bagnaia
Ducati Team
Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.
Suscríbase a nuevas alertas