El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, apoya la idea de contar con comisarios permanentes en la Fórmula 1, pero afirma que la verdadera cuestión es quién los paga.

Este año, el debate sobre algunas decisiones de los comisarios ha suscitado quejas por la falta de coherencia y ha vuelto a poner sobre la mesa la cuestión de si ha llegado el momento de profesionalizarlos.

George Russell, director de la Asociación de Pilotos de Grandes Premios (GPDA), sugirió recientemente que había llegado el momento de replantearse la estructura actual de contar con un sistema rotatorio de comisarios voluntarios.

“Cuando las cosas se reducen a la interpretación, y cuando se trata de coherencia, se puede argumentar que si se tienen los mismos comisarios semana tras semana, la coherencia será mejor, ya que están interpretando las cosas de la misma manera y los pilotos entienden exactamente lo que esperan en una circunstancia determinada”, dijo.

“Así que creo que – de nuevo una opinión personal, no en nombre de los pilotos, sino una opinión personal – creo que estamos en un punto en este deporte en el que necesitamos un comisario profesional a tiempo completo que gane un salario real”.

Ben Sulayem reconoce que sería beneficioso contar con comisarios permanentes, pero afirma que el quid de la cuestión es de dónde sale su salario, porque el gasto extra no es algo que la FIA pueda permitirse financiar por sí misma.

“Es un discurso muy bonito”, dijo a Motorsport.com sobre las peticiones de cambio. “Pero cuando dicen profesional, y quieren profesional, no quieren pagar por ello. Eso es evidente”.

Dereck Warwick, FIA Steward

Dereck Warwick, comisario de la FIA

Foto: Michael Potts / Motorsport Images

“Hablan y luego dicen: ‘¿Dónde pones el dinero? ¿Por qué no hacemos esto?’ Pero yo no digo: ‘Oh, lo siento, ¿y tú? Los pilotos reciben más de 100 millones de dólares. ¿Les pregunto en qué se lo gastan? No, depende de ellos. Están en su derecho”.

“Así que, por favor, no soy sólo yo quien dice que no es asunto suyo. Hacemos lo que hacemos con nuestro dinero. Es asunto nuestro. Lo mismo ocurre con ellos y su dinero. Es asunto suyo”.

“Pero a veces no lo entiendo. Siempre se trata de la FIA. ¿Por qué hacemos esto? ¿Por qué hacemos eso? ¿Pero ha ido alguien a la FOM?”.

Ben Sulayem continuó explicando que era necesario entender la inversión necesaria para formar a los comisarios.

“Lo repito una y otra vez: los comisarios no crecen en los árboles”, afirmó. “Lleva tiempo educarlos.  Lleva tiempo formarlos. Y luego se les hace evolucionar, así que tenemos un programa”.

“Entiendo la idea de que sean como los de la Premier League, donde se les paga (a los árbitros). Pero no tenemos dinero para eso”.

Red Bull Racing Team Principal Christian Horner and Mohammed ben Sulayem, FIA President

Christian Horner, director del equipo Red Bull Racing, y Mohammed ben Sulayem, presidente de la FIA.

Foto de: Red Bull Content Pool

“Así que tenemos que ser también muy cuidadosos con el camino que estamos tomando. Mientras estén comprometidos, sean justos y reciban la formación adecuada, habrá comisarios que vayan y vengan”.

La cuestión de la financiación de los comisarios permanentes es algo que reconocen las figuras de alto nivel dentro del deporte, y un jefe de equipo sugirió que tal vez había llegado el momento de replantearse las realidades comerciales.

“En última instancia, es responsabilidad de la FIA”, dijo. “Esto parece un ámbito de trabajo entre la FOM y la FIA”.

“Así que si la FOM extiende un cheque a la FIA -algo que hace-, pero el alcance del trabajo dice ‘comisarios a tiempo parcial’ y la F1 quiere algo diferente, entonces es diferente, y viene con un nuevo precio”.

“Eso significa que la F1, es decir, los equipos, deberían pagarlo. Así que creo que si eso es lo que hemos comprado, y queremos cambiarlo, entonces creo que tenemos que pagar por ello”.

Más de la Fórmula 1:

In this article

Jonathan Noble

Fórmula 1

Be the first to know and subscribe for real-time news email updates on these topics



Fuente: https://lat.motorsport.com/f1/news/ben-sulayem-comisarios-permanentes-f1-quien-los-paga/10681865/?utm_source=RSS&utm_medium=referral&utm_campaign=RSS-F1&utm_term=News&utm_content=lat

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *