Hyundai ha dado la indicación más clara hasta la fecha de que se está preparando para continuar en el Campeonato del Mundo de Rallyes al menos hasta finales de 2026.

Ha habido interrogantes en torno a su futuro a corto y largo plazo en la máxima categoría del rally, que surgieron por primera vez el año pasado cuando confirmó sus planes de embarcarse en un programa en el Campeonato Mundial de Resistencia a partir de 2026 bajo el paraguas de Genesis.

La incertidumbre sobre el futuro de Hyundai había llevado a sugerir que la categoría Rally1 podría ser eliminada una temporada antes del final de su ciclo de cinco años en favor de Rally2 como la clase superior en caso de que el fabricante coreano decidiera abandonarla al final de la temporada.

Aunque Hyundai todavía no está contenta con la dirección que está tomando el WRC con el reglamento de 2027, el presidente de la marca y director del equipo WRC, Cyril Abiteboul, dijo en el Rally de Portugal el mes pasado que era optimista de que el programa WRC de Hyundai continuaría en 2026.

Al hablar en el Rally de Cerdeña de este fin de semana, Abiteboul se explayó sobre el asunto.

“Es un ciclo natural de cara al año que viene, así que esperamos poder confirmarlo”, dijo a Motorsport.com.

Si Hyundai confirmara su participación en 2026, probablemente se aseguraría de que el reglamento del Rally1 completara su ciclo de cinco años previsto antes del cambio al reglamento del WRC27.

Cyril Abiteboul, Team principal Hyundai World Rally Team

Cyril Abiteboul, Director del equipo Hyundai World Rally Team

Fotografía de: Romain Thuillier / Hyundai Motorsport

Abiteboul mantiene la postura de que el reglamento de 2027 no encaja actualmente con los objetivos del fabricante.

El francés confirmó que no se había producido ninguna novedad en relación con el reglamento técnico que se aplicará durante un ciclo de 10 años y que se basará en coches construidos con un límite de costo de 345.000 euros, en un intento de animar a más equipos y fabricantes a competir.

Los vehículos, con chasis espaciales construidos por fabricantes y tuneadores, se basarán en gran medida en la maquinaria actual de Rally2. En la célula de seguridad se podrá montar la carrocería de casi cualquier coche de producción a escala, lo que significa que los utilitarios podrían competir contra berlinas y todoterrenos.

Hyundai aún no ha empezado a trabajar en el desarrollo de un coche para 2027, ya que Abiteboul teme que el nuevo reglamento no ofrezca a los fabricantes la posibilidad de mostrar la tecnología pertinente. Los coches del WRC27 estarán propulsados inicialmente por motores de combustión interna, pero existe un marco para dar cabida a otros sistemas de propulsión a partir de 2028.

“Francamente ha sido muy tranquilo y creo que la FIA ha sido clara con lo que quiere y lo respeto. No puedes quejarte de falta de liderazgo cuando hay liderazgo y ellos han dejado clara su posición de que quieren que los no fabricantes participen”, añadió Abiteboul.

“Pero, por desgracia, yo represento a un fabricante, así que nos resulta difícil establecer esa conexión entre el futuro reglamento y nosotros, como fabricantes que queremos promover los coches, la tecnología, la conectividad y las cadenas cinemáticas alternativas. No vemos nada de eso”.

Adrien Fourmaux, Alexandre Coria, Hyundai World Rally Team Hyundai i20 N Rally1

Adrien Fourmaux, Alexandre Coria, Hyundai World Rally Team Hyundai i20 N Rally1

Foto de: Austral / Hyundai Motorsport

“En algún momento puede ser que la FIA haya tomado la dirección de que realmente no están construyendo el WRC por la necesidad de los fabricantes de automóviles en mente, y yo respeto eso”.

“No hay que oponer necesariamente a unos (tuneadores) contra otros (fabricantes). Creo que hay formas de atender a ambos, pero ahora mismo probablemente estas regulaciones actuales (Rally1) están más sesgadas hacia los fabricantes de coches, ya que sólo ellos pueden permitirse el coste y quizás parte de la tecnología de los híbridos. Hemos visto que no hay suficientes coches ni fabricantes y, por lo general, la reacción ha sido la contraria, pero probablemente sea demasiado extremista”.

“Creo que el próximo ciclo se inclinará masivamente hacia los tuneadores y creo que el término medio habría sido mejor. Ahora mismo no vemos cómo podemos construir un caso de negocio que justifique el coste de la nueva normativa, pero seguiremos presionando a la FIA y debatiendo internamente”.

“Me gustaría encontrar una forma de avanzar porque hemos construido el legado en el WRC durante 13 años y nos gustaría que continuara, pero con algo que tenga más sentido para nosotros”.

En este artículo

Tom Howard

WRC

Hyundai Motorsport

Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.



Fuente: https://lat.motorsport.com/wrc/news/hyundai-futuro-wrc-2026-2027/10730088/?utm_source=RSS&utm_medium=referral&utm_campaign=RSS-RALLY&utm_term=News&utm_content=lat

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *