Alex Palou logró su primera victoria en un óvalo de IndyCar en un circuito sagrado, el Indianapolis Motor Speedway para conseguir su primer triunfo en las 500 Millas de Indianápolis.
El arranque de la competencia se retrasó casi 40 minutos luego de que una ligera lluvia impidió arrancar a las 12:45 horas locales.
La primera parte de la competencia resultó sumamente accidentada con varias banderas amarillas y reinicios que rápidamente eran cortados por otra neutralización.
El primer inconveniente llegó de un choque de Scott McLaughlin quien perdió el control de su Penske en la vuelta de formación. A esto le siguió un choque del monoplaza de Marco Andretti provocando la primera neutralización.
Con 19 vueltas en el contador una nueva bandera amarilla ondeó luego de que la lluvia volvió a aparecer.
Para la vuelta 73, Alexander Rossi tuvo que ir a la zona de pits luego de que se presentó un poco de humo desprendiéndose de su coche. Cuando el auto se estacionó se inició un incendio que de inmediato fue controlado, pero fue el abandono del estadounidense.
Unos giros después Rinus VeeKay trompeó en la entrada de pits chocando. En los boxes el poleman Robert Shwartzman ingresó mal a su cajón y derribó con su parte izquierda a gran parte de su equipo de pits, dañando además su Prema que tuvo que abandonar.
Con 92 giros en la competencia un múltiple accidente entre Kyle Larson, Kyffin Simpson y Sting Ray Robb obligó a otra amarilla que se prolongó ante el regreso de la lluvia.
La segunda mitad de la carrera ofreció mayor consistencia con Devlin DeFrancesco liderando sobre Jack Harvey seguido por David Malukas, Conor Daly y Alex Palou, esto mientras Pato O’Ward estaba en la posición 11 luego de haber tenido un problema en el primer reinicio tras la ronda inicial de pits en los primeros 30 giros.
Los cambios de secuencia de pits comenzaron a delinear diversas estrategias y llevaron a que Ryan Hunter-Reay tomara la cima con 70 vueltas por delante seguido por Christian Rasmussen.
A 55 giros de la conclusión, Ryan Hunter-Reay tomaba la cima con una ventaja de tres décimas sobre Conor Daly seguido por Malukas y Alex Palou. Santino Ferrucci cerraba los cinco primeros mientras Felix Rosenqvist, Marcus Ericsson, Pato O’Ward, Rasmussen y Callum Ilott completaban el top 10.
Con menos de 40 vueltas, Daly comenzó a perder rendimiento en los neumáticos y fue superado por Malukas, Palou y Ferrucci descendiendo al quinto mientras realizaba gritos desesperados a su equipo, quienes le pedían mantenerse en pista para conservar la secuencia con los líderes.
Daly fue a los boxes a 34 giros del final mientras que Palou, Ferrucci y O’Ward tomaron su última detención dos vueltas posteriores perdiendo momentáneamente el grupo de punta. La detención del mexicano resultó lenta en comparación con sus rivales.
Un giro después Hunter-Reay, líder de la carrera fue a los pits y cuando todo estaba listo el coche marcado con el número 23 no logró arrancar perdiendo sus opciones. Esto dejó a Ericsson en la cima con Rasmussen y Lundgaard, pero a la espera de sus detenciones finales.
O’Ward comenzó un ataque final a 26 giros tras superar a DeFrancesco y colocarse en quinto. Al mismo tiempo, Palou adelantana a Malukas para tomar el tercero.
Ericsson tomó su última detención con 25 vueltas en el contador y regresó por delante de Palou que ascendió al segundo cuando Rasmussen también fue a los boxes. Malukas quedaba tercero seguido por O’Ward, todos ellos separados por menos de 1.5 segundos.
El tráfico comenzó a jugar a favor de Palou en los 15 giros finales permitiendo al español mantener una mínima diferencia con Ericsson de solo 0.1130s. Un giro después el español de Ganassi atacó en la recta principal por el interior para tomar la cima mientras que Malukas y O’Ward se lanzaron sobre Ericsson.
Los 10 giros finales vieron a Ericsson lanzándose al ataque de Palou, mientras el español intentaba adelantar a los rezagados Foster y DeFrancesco.
El ritmo del español se amplió a cinco vueltas del final sacando medio segundoi sobre Ericsson y seis décimas sobre Malukas y un segundo sobre O’Ward demostrando un ritmo sólido para llevarse su primera victoria en un óvalo, consiguiéndolo en el lugar más sagrado del deporte motor en este tipo de pista: Indianápolis.
En este artículo
Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.
Suscríbase a nuevas alertas