El piloto de Ducati fue, junto a Johann Zarco y Pedro Acosta, los tres invitados en la rueda de prensa oficial previa del Gran Premio de Gran Bretaña, que se celebró este jueves en Silverstone. Durante todo el día, los pilotos habían atendido a los medios y habían mostrado sus opiniones, con más o menos vehemencia en torno a la noticia adelantada por Motorsport.com la semana pasada, la intención de Jorge Martín de dejar Aprilia a final de temporada.
A Marc Márquez, mucho más listo y experto que la mayoría, no pudieron pillarle, al menos a micrófono abierto, opinando sobre el ‘caso’.
“Quiero esperar a hablar de la situación entre Martín y Aprilia, a que las dos partes den su opinión. Esperaremos a que hable Martín”, quiso conocer las versiones y desentrañar la verdad.
Le recordaron a Marc su salida prematura de Honda, un año antes de acabar su contrato.
“Mi situación y la de Martín son distintas. Primero, porque yo venía de muchos años con muchas lesiones, y porque llegábamos después de haber ganado seis títulos. Además, el dinero que me pagaban a mí se podía invertir en la moto. Mi relación con Honda era muy especial, y la rotura fue de mutuo acuerdo”, recordó.
Sobre la situación y la fuerza que parece que esta dispuesta a ejercer Aprilia, con el Grupo Piaggio detrás, Marc tiene su opinión.
“Si tienes gente profesional a tu alrededor, desde el punto de vista de tu agente y tu equipo, estás suficientemente protegido”, apuntó un Marc que, por primera vez desde que está en Ducati no atendió a los medios en castellano al final de la rueda de prensa por decisión del equipo, lo que evitó profundizar más en el tema.
Volviendo a la vertiente deportiva, Marc recordó la carrera de Le Mans, en mojado, en la que terminó segundo ganando muchos puntos en la general. Una situación de inestabilidad que puede repetirse aquí.
“Le Mans fue un domingo complicado por la gestión. Aquí intentaremos volver al nivel habitual”, dijo. “El riesgo es algo que siempre sientes, pero lo primero que intentaremos es sumar puntos. Creo que Alex y Pecco irán muy rápido, porque este circuito no es uno de los que mejor me han ido, no gano aquí desde 2014. A ver si puedo estar lo más cerca de ellos que pueda. Estos circuitos con curvas largas de derechas, pues no son los que mejor me van”.
Marc compartió foco con el ganador en Le Mans, Johann Zarco.
“Cuando estás en el podio, cuando ganas y pilotas bien, te lo pasas mejor. Cuando tienes la moto más evolucionada y tienes el objetivo de ganar, pues sientes más presión. Si estás en el equipo de fábrica tienes que ganar carreras y estar arriba del todo”.
Sobre los cambios de reglamento y los protocolos en carreras en mojado, también dijo la suya.
“Cuando llegas a un equipo nuevo siempre puedes mejorar los detalles de los protocolos de situaciones como Austin o Le Mans. Ya mejoramos mucho entre ambos”.
Y valoró la estrategia de Zarco. “Para mí, la decisión que tomó Johann era demasiado arriesgada. Ahora es fácil ver que era la decisión acertada, pero para mí era muy arriesgada en ese momento”.
“La clave de mi velocidad es la evolución de la moto. Ya desde que probé la moto de 2024, en Barcelona, lo noté. Además, tengo el equipo detrás, una fábrica, y eso se nota cada vez que hago un comentario”, concluyó el de Ducati.
Watch: Por Orejas 128: ¡Especial, hablamos con Fermín Aldeguer!
En este artículo
Germán Garcia Casanova
MotoGP
Marc Márquez
Ducati Team
Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.
Suscríbase a nuevas alertas