La noticia adelantada el pasado lunes por Motorsport.com, sobre la intención de Jorge Martín de solicitar a Aprilia que le libere de su contrato a final de esta temporada, mantiene en tensión a la mayoría de actores del paddock de MotoGP. Sobre todo, a la marca de Noale, que de momento se ampara en su derecho de no dar pistas sobre cuál puede ser su reacción, y se limita al recurrente “no comment”.

El piloto tampoco ha hecho ninguna manifestación, pero la dinámica de los acontecimientos lleva a pensar que el siguiente paso lo dará el fabricante de Noale. Y probablemente no se produzca en el marco de ningún circuito, sino en los tribunales. De esta forma, todo indica que se judicializará una relación que comenzó como todos los compromisos, con toda la ilusión del mundo, y que no terminará bien para ninguna de las partes. A nivel de imagen, la de Aprilia ha quedado muy dañada por la voluntad de Martín de marcharse antes incluso de haber terminado una carrera. El madrileño, por su parte, no tendrá más remedio que encajar los comentarios de quienes le puedan tachar de ‘deshonesto’.

También lee:

Llegados a este punto, no es fácil aplicar una mirada aséptica a lo sucedido porque los dos bandos tienen argumentos difícilmente cuestionables. Se conoce que Martín se presentó en Francia para comunicar a la jefatura de Aprilia su intención de acogerse a una cláusula de su contrato –que inicialmente expira a finales de 2026–, que le permitiría quedar libre a final esta temporada porque él no figura entre los tres primeros clasificados una vez disputadas las seis primeras paradas del calendario. Se entiende que esa disposición se introdujo en el contrato que se articuló la noche del domingo al lunes del Gran Premio de Italia del año pasado, horas antes del anuncio del fichaje de Martín, y que Aprilia validó con la firma de Massimo Rivola, su CEO.

El hecho de que el español haya causado baja en cinco de esas seis pruebas constituye la base del argumentario de Aprilia para invalidar la reivindicación. Consciente de ello, Martín ofreció la posibilidad de modificar el artículo y conceder una prórroga de seis carreras desde el momento en el que reaparezca, una oferta que el constructor italiano rechazó. De la misma forma que puede haber quien considere la alternativa planteada por el actual campeón como una muestra de su buena voluntad –otorga a Aprilia un plazo extra para demostrar que el proyecto está a la altura de lo que él se espera–, también habrá quien piense que este tipo de cláusulas están absolutamente corrompidas. Básicamente, porque el papel del piloto es tan grande en la ecuación, que puede tener una influencia directa en el rendimiento que se toma como referencia.

Pongamos por caso que Aprilia acepta esa prórroga. Después de lo que ha trascendido estos últimos días, es absolutamente comprensible que se pueda tener reservas acerca del nivel de compromiso de Martín, una vez vuelva a subirse a una moto con la que no ha hecho más que lesionarse. Si damos por sentado que el corredor tiene abierta al menos una vía de escape, ¿quién es capaz de asegurarle a Aprilia que no tiene decidido marcharse, independiente de lo que pase en esas seis pruebas?

Jorge Martín, Aprilia Racing Team

Con todo lo anterior en mente, todavía más llamativo resulta que Aprilia accediera a firmar ese contrato, que deja bastante expuesto a Rivola. Ya no solo de puertas hacia afuera, por haber aceptado esa condición que ahora se le vuelve en contra, sino también ante los altos ejecutivos del Grupo Piaggio, a quienes hace menos de un año les pidió que hicieran un esfuerzo para poder contratar a Martín. En este aspecto vale la pena destacar el rol que tuvo Aleix Espargaró, por aquel entonces punta de lanza de Aprilia, en aquellas horas frenéticas en Mugello. El catalán es una de las voces que más toma como referencia el #01. Su testimonio fue clave en aquella ocasión, y está por ver hasta qué punto puede haber influido el nuevo piloto de pruebas de Honda en la estrategia de Martín.

En el impase actual se impone el silencio porque cualquier declaración entrecomillada tiene mucho peligro de volverse en contra de quien la ha hecho. Sin embargo, el hecho de que ni Martín (ni su entorno) ni tampoco Aprilia se hayan manifestado públicamente no significa que no hablaran con terceras personas en Le Mans. Partes directa o indirectamente implicadas en el asunto, y otras que supuestamente están relacionadas con él.

A modo de ejemplo, Motorsport.com sabe de la reunión que mantuvo Rivola en el hospitality de Honda con Hikaru Tsukamoto, el director general de HRC. La marca del ala dorada no ha hecho ninguna manifestación acerca de un más que posible interés sobre Martín, y con casi toda seguridad no se significará hasta que haya una resolución a un conflicto que tiene toda la pinta de no beneficiar a nadie.

Más de MotoGP:

En este artículo

Oriol Puigdemont

MotoGP

Jorge Martín

Aprilia Racing Team

Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.



Fuente: https://lat.motorsport.com/motogp/news/jorge-martin-aprilia-conflicto-analisis/10722678/?utm_source=RSS&utm_medium=referral&utm_campaign=RSS-MOTOS&utm_term=News&utm_content=lat

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *