El italiano lleva meses buscando las sensaciones con el tren delantero de la Ducati que le llevaron a encadenar dos coronas de campeón consecutivas entre (2022 y 2023), y que la temporada pasada le permitieron imponerse en 11 grandes premios, a pesar de perder el que hubiera significado su tercer título, que fue a parar a los estantes de Jorge Martín.

Según denuncia Pecco Bagnaia, la Desmosedici GP25 tiene algo que no le permite explotar su principal punto de fuerza: la frenada al ingresar en la curva. Un contratiempo considerable que, si atendemos a todas sus declaraciones, explica los 31 puntos que le separan de Marc Márquez, el líder de la tabla general de puntos y su compañero en el taller oficial de la escudería de Borgo Panigale desde esta temporada.

Colocado el cuarto en la serpentina de pilotos que se formó nada más arrancar, el bicampeón del mundo se fue al suelo completamente solo al entrar en la curva 3, a la izquierda, tras cerrársele el tren delantero de su moto. Un jarrón de agua helada para alguien que, según insiste, ha decidido cambiar su estilo de pilotaje después de comprobar que no hay forma de que Ducati modifique su prototipo para que se vuelva a sentir como siempre lo había hecho.

“Ha sido una caída dura anímicamente. Es la primera caída del año y ha pasado cuando no me la esperaba. Estaba bastante tranquilo, no quería equivocarme”, resumió Bagnaia, que hasta ese instante estaba satisfecho con el trabajo hecho, sobre todo en su readaptación a una moto que le lleva de cabeza. Ya no es que no sea capaz de discutirle los triunfos a Márquez, sino que tampoco puede con el menor de los hermanos de Cervera (Lleida), que le saca 29 puntos a pesar de competir en Gresini, una estructura privada, y con un prototipo sin ningún tipo de evolución.

Francesco Bagnaia, Ducati

“Creía que el segundo puesto era factible, pero al entrar en la curva 3 se me cerró de delante.  No tengo buenas sensaciones con el tren delantero, porque me caí sin hacer el loco”, puntualizó el turinés, que insistió en el discurso de la falta de confianza que le transmite la GP25: “Desde 2020 siempre he tenido muy buenas sensaciones con la parte de delante, pero ahora se han ido por completo. Y eso es algo que me molesta bastante”.

Seis grandes premios le han hecho falta al piloto de Ducati para llegar a la conclusión de que la solución, al menos a corto plazo, radica en que sea él quien dé pasos en dirección a lo que pide la moto. “He probado cosas nuevas que han funcionado bastante bien, pero las sensaciones no han vuelto. Por eso he decidido cambiar yo. Pero no es mi forma de conducir, no voy cómodo”, concluyó Bagnaia.

En este artículo

Germán Garcia Casanova

MotoGP

Pecco Bagnaia

Ducati Team

Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.



Fuente: https://lat.motorsport.com/motogp/news/bagnaia-sprint-caida-francia/10721640/?utm_source=RSS&utm_medium=referral&utm_campaign=RSS-MOTOS&utm_term=News&utm_content=lat

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *