Se está ultimando una versión actualizada del reglamento técnico del Campeonato Mundial de Rallies 2027 para presentarla al Consejo Mundial del Motor de la FIA el mes que viene.
La Comisión del WRC debatió una serie de mejoras en el reglamento del WRC27 durante su reunión del jueves. Según una actualización emitida por la FIA, la mayor actualización se refería a la carrocería, mientras que se presentaron más detalles sobre “cómo se definen las áreas de los coches descritas en el reglamento, y la reorganización de los artículos relativos al sistema de control del motor y la electrónica”.
La FIA anunció el marco para el reglamento del WRC de 2027 el pasado mes de diciembre, con el futuro del campeonato fijado en coches construidos con un límite de coste de 345.000 euros, que se espera atraiga a más fabricantes y equipos. Se espera que los vehículos ofrezcan un rendimiento similar al de los actuales coches de Rally1 de , pero basados en chasis espaciales que utilicen motores de combustión interna y componentes de Rally2. La construcción de los chasis estará abierta tanto a los tuneadores como a los fabricantes de equipos originales, mientras que los coches podrán adaptarse a varios tipos de carrocería.
Desde el anuncio, los equipos han pedido a la FIA más detalles sobre el reglamento, dado el apretado calendario para estar listos en 2027. El mes pasado, la FIA anunció que los detalles finales del reglamento del WRC27 no se confirmarían hasta finales de agosto. El reglamento ya ha provocado algunas fricciones entre los actuales fabricantes, con Hyundai pidiendo cambios en las normas para permitir que se muestre más tecnología relevante para los coches de carretera.

Ott Tänak, Martin Järveoja, Hyundai World Rally Team Hyundai i20 N Rally1
Fotografía de: Romain Thuillier / Hyundai Motorsport
“Tras las recientes reuniones entre la FIA y los representantes técnicos de cada fabricante, se presentaron a la comisión nuevos detalles redactados para el reglamento técnico de 2027, específicamente en lo que respecta a cómo se definen las áreas de los coches descritas en el reglamento y la reorganización de los artículos relacionados con el sistema de control del motor y la electrónica”, se lee en un comunicado de la FIA.
“La mayor actualización fue la inclusión de un nuevo capítulo relativo a la carrocería, que incluye requisitos para materiales sostenibles, criterios de homologación y la definición y forma de los volúmenes interiores, con libertad en torno a este volumen para permitir a los fabricantes y constructores crear sus diseños con niveles de flexibilidad sin precedentes. Esta es una característica fundamental del WRC27 y está diseñada para animar tanto a los fabricantes como a los constructores a competir en la serie”.
Las mejoras propuestas al reglamento se están ultimando y se presentarán a la Comisión del WRC antes de someterlas a la aprobación del Consejo Mundial del Motor en Macao el mes que viene.
El estudio del chasis y las simulaciones de pruebas de choque ya están en marcha, y las pruebas de choque en el mundo real se esperan para julio y agosto.
“Hemos tenido un fuerte comienzo de la temporada 2025 del WRC a través de una fantástica gama de diferentes eventos, y el trabajo ha sido igualmente fuerte entre estos eventos en nuestros grupos de trabajo para avanzar en las áreas clave de nuestros reglamentos y asuntos de seguridad”, dijo la presidenta de la Comisión del WRC, Pernilla Solberg.

Joshua McErlean, Eoin Treacy, M-Sport Ford World Rally Team Ford Puma Rally1
Foto: M-Sport
“Los refinamientos en los que estamos trabajando en el reglamento técnico del WRC27 nos permitirán hacer una comunicación más detallada en los próximos meses sobre la emocionante nueva era que se definió a finales del año pasado”.
El departamento técnico de la FIA ofreció una actualización sobre el proceso de licitación para seleccionar al proveedor de combustible sostenible del WRC de 2026-2028. P1 Performance Fuels había tenido el contrato anterior antes de que la empresa entrara en concurso de acreedores en febrero, lo que dio lugar a que TotalEnergies tomara el relevo como proveedor de combustible a partir del Rally Islas Canarias del mes pasado.
Según la FIA, las ofertas presentadas están siendo analizadas actualmente por la Comisión del WRC antes de que se presenten las propuestas finales para su aprobación en la próxima reunión del Consejo Mundial del Motor.
La Comisión del WRC también anunció sus planes para implementar cambios el próximo año con el fin de mejorar los horarios de los rallyes y reducir la presión sobre los empleados que trabajan en el campeonato.
Tras una revisión exhaustiva de las horas de trabajo y las presiones para los empleados que trabajan en el Campeonato del Mundo de Rallyes, el Promotor del WRC ha generado un informe que actualmente está siendo revisado por las principales partes interesadas.
La FIA, el Promotor del WRC y los competidores planean unir fuerzas para trazar un conjunto de directrices “para que los organizadores de eventos puedan asesorar e informar mejor sobre la mejora de las prácticas a la hora de crear itinerarios y el calendario de la semana de rally”, en un intento de “reducir la presión sobre los empleados que trabajan en el campeonato”, según un comunicado de la FIA.
En este artículo
Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.
Suscríbase a nuevas alertas