Pecco Bagnaia sigue buscando su esperada mejoría de sensaciones. El campeón del mundo de 2022 y 2023 apuntaba alto en Jerez, una pista que siempre le ha gustado, para tratar de reencontrarse con la Ducati y pelear de nuevo por las victorias, pero lo cierto es que volvió a quedar relegado a una tercera posición, sin posibilidad de plantar cara a los dos referentes del campeonato, Marc Márquez y Alex Márquez, o incluso Fabio Quartararo en la carrera larga del domingo.

Así, el test de Jerez del lunes posterior al GP de España cobró una especial relevancia, ya que el italiano tenía todo un día de pruebas por delante para tratar de entender por qué no está del todo cómodo con la Desmosedici, algo que está impidiendo que saque a relucir su mejor versión. Tras los ensayos, el #63 confesó que, aunque no había podido testar todo lo que quería, sí aprovechó para decantarse por dos piezas nuevas en su moto, que su compañero de garaje ya venía usando desde principios del curso.

De esta manera, Bagnaia se presenta en el Circuito Bugatti de Le Mans queriendo ofrecer una mejor versión, en un trazado que le agrada: “Estoy preparado. Es un buen fin de semana, me gusta la pista. Las previsiones meteorológicas no son súper buenas de momento, pero parece que pueden mejorar un poco, así que estoy contento por ello. Y nada, estamos preparados, como siempre”, empezó diciendo este jueves a los medios, entre los que estaba Motorsport.com.

Posteriormente, el turinés dio una actualización de cómo está con la Ducati: “Creo que, por alguna razón, todavía estoy luchando en alguna parte de la conducción. Quería llegar pronto a Jerez para entender la situación, porque es una pista donde conocemos perfectamente todo. Y allí estaba perdiendo tiempo en tres curvas donde yo era super rápido siempre. Es algo que quiero entender. Mi equipo está tratando de dar el máximo para empujar, para entenderlo, y vamos a mejorar. Creo que hemos dado un pasito y espero que este fin de semana estemos ahí”. 

“Ahora tengo la Ducati 24.7. Acabamos de añadir algo que creo que funcionará, y que Marc ya estaba usando. Es cierto que esta pista [Le Mans] es particular. No sigue la misma configuración y base que las otras. Pero vamos a ver. Creo que es un buen trazado para frenar y para la velocidad en curva. Así que si puedo hacer lo que estaba haciendo el año pasado, pero con la mejora que siento, creo que podremos lograr un muy buen resultado”, siguió.

El propio Gigi Dall’Igna, director general de Ducati Corse, dijo tras Jerez que Bagnaia había estado por debajo de las expectativas, algo que Pecco no tiene problemas en reconocer: “Absolutamente. Al final, Jerez es un circuito que siempre se me ha dado muy bien, y donde siempre he estado muy fuerte, este año no lo he conseguido. Está claro que en este momento la situación me lleva a querer más. Todos queremos más. Al final, Gigi sabe perfectamente cuál es mi potencial. Sabe que puedo ganar todas las carreras. Así que tenemos que sacarlo. Y es sólo una cuestión de motivación. Estoy intentando hacerlo lo mejor posible, tanto en casa como aquí, para volver a tener ciertas sensaciones. Y ellos están haciendo lo mismo, intentando darme la oportunidad de volver a pilotar como me gustaría”.

Francesco Bagnaia, Ducati Team

Posteriormente, Bagnaia ofreció más detalles del comportamiento de la Desmosedici de este año: “Digamos que la carga de combustible de la moto cambia mucho el equilibrio, con los dos depósitos. Hay pequeñas diferencias en la realidad. Pero en determinadas situaciones, cuando das el máximo, me molestan más. El peor momento es sin duda la frenada”.

Tras cinco grandes premios, el piamontés llega tercero de la general a tan solo 20 puntos de Márquez, a causa de las dos caídas en carrera larga del #93. Cuestionado sobre por cuándo será el momento empezar realmente a preocuparse por no encontrar la solución a sus problemas, el bicampeón de la categoría reina tiró de filosofía.

“Siempre es cuestión de cuántos puntos te separan del liderato respecto al número de carreras que quedan. Han pasado cinco carreras, estamos a 20 puntos del líder del campeonato en una situación en la que no estoy cómodo, así que desde luego es más positivo de lo que parece, aunque no esté contento. Porque sé que si estuviera contento con cómo me siento encima de la moto, no estaría a 20 puntos. Ciertamente, he empezado mejor que el resto de temporadas, pero al final la moto no está al nivel que yo quiero. No es que esté triste, pero sé cuál es mi potencial, sé qué sensaciones quiero y estoy trabajando para conseguirlas”.

Entre medias de él y Márquez se ha colocado el pequeño de los hermanos, Alex, que en España consiguió su primera victoria dominical en MotoGP. A Bagnaia le tantearon sobre las opciones de título que le da al #73, a lo que contestó: “No lo sé. En este momento, es difícil decirlo. Creo que tendrá un 33 por ciento”. 

Por último, para este fin de semana, el pupilo de Valentino Rossi confesó qué ha aprendido de la edición de 2024: “El año pasado fui súper rápido, pero en carrera perdía demasiado tiempo en la curva 9, por la caída del día anterior. Así que creo que esta temporada he aprendido algo más sobre las curvas de izquierdas, y en esta pista puede ayudar”, finalizó.

Más de MotoGP:

En este artículo

Germán Garcia Casanova

MotoGP

Pecco Bagnaia

Ducati Team

Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.



Fuente: https://lat.motorsport.com/motogp/news/bagnaia-le-mans-expectativas/10721013/?utm_source=RSS&utm_medium=referral&utm_campaign=RSS-MOTOS&utm_term=News&utm_content=lat

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *