La temporada 2025 de MotoGP ha hecho aflorar algunas lagunas en el reglamento deportivo, que han llevado a la Comisión de Grandes Premios de MotoGP y a la Federación Internacional (FIM), a introducir unos cambios, con efecto inmediato, aprobados en la reunión que tuvo lugar en Jerez.
Uno de ellos cambios responde a la solicitud que, en su momento, realizó Aprilia para que Jorge Martín, que se perdió por lesión las tres primeras paradas del calendario, pudiera participar en un ensayo privado con el prototipo de carreras, antes de reaparecer en un gran premio. El madrileño volvió a competir en Doha, aunque un accidente en la carrera del domingo le provocó un neumotórax del que todavía se recupera. A partir de ahora, los pilotos lesionados podrán disfrutar de un día de entrenamientos libres antes de volver a la competición, siempre que se cumplan una serie de condiciones.
De entrada, el corredor en cuestión deberá haberse ausentado en un mínimo de tres grandes premios consecutivos; o que no haya podido participar en un evento en un total de 45 días consecutivos durante el curso. El entrenamiento en cuestión deberá realizarse en un circuito que no vaya a albergar ninguna prueba de MotoGP a posteriori. En cualquier caso, el test unca podrá realizarse dentro de las 8 semanas previas a una carrera en ese mismo trazado. Al mismo tiempo, los neumáticos utilizados contarán para la asignación del equipo de pruebas del fabricante, y se podrán utilizar un máximo de 3 juegos.
Con este nuevo marco, Miguel Oliveira, lesionado desde la sprint en Argentina, podría ser el primero en estrenar esta modificación, pero Pramac ya ha anunciado que el corredor reaparecerá en Le Mans este fin de semana.
Por lo que respecta a Martín, tras perderse la cita en España, podrá realizar el ensayo si no reaparece antes de Gran Bretaña (25 de mayo).

Marc Márquez, Ducati Team, en la parrilla de Austin
Foto de: Steve Wobser – Getty Images
La ‘ley Márquez’
Otro cambio provocado por la acción de un piloto en concreto responde a la maniobra de Marc Márquez en la parrilla de salida del Gran Premio de los Estados Unidos. El de Ducati se fue corriendo hacia el box cuando faltaban menos de tres minutos para comenzar la carrera, dejando su moto calzada con neumáticos de mojado en la parrilla, para poder subirse a su segunda moto, configurada con gomas lisas (de seco). Le siguió media parrilla y el caos que se generó llevó a Dirección de Carrera a sacar la bandera roja. De todo ello, la lectura que hicieron los promotores giró alrededor de la necesidad de simplificar el reglamento. La respuesta a ello se obtuvo también este lunes.
“Todos los ajustes deben completarse antes de que se muestre el tablero de 3 minutos. Después de ello, quienes realicen ajustes deberán dirigir sus motos a boxes. Dichos pilotos y sus motos deberán estar fuera de la parrilla y en boxes antes de que se muestre el tablero de 1 minuto, y allí podrán continuar realizando ajustes o cambiar de moto. Dichos pilotos comenzarán la vuelta de calentamiento desde boxes, ocuparán su posición de parrilla publicada y cumplirán una penalización de doble vuelta larga en carrera, cuando Dirección de Carrera lo indique.
En MotoGP, en todos los casos de cambio de moto en boxes antes de la vuelta de calentamiento, el cambio no podrá realizarse en el carril activo de boxes”, modifica el reglamento.
En el caso concreto de Márquez, cualquier corredor que quiera cambiar la moto de mojado a seco, o viceversa, deberá arrancar desde el pitlane.
“Solo en la categoría de MotoGP, si la carrera se declara en mojado o se despliega la bandera blanca, los pilotos podrán entrar en boxes al final de la vuelta de calentamiento para cambiar neumáticos o moto y comenzar la carrera desde allí, sin penalización adicional, salvo el retraso habitual para la salida desde boxes. En este caso, se aplicará el reglamento para cambios de moto en boxes”.
En este artículo
Oriol Puigdemont
MotoGP
Marc Márquez
Jorge Martín
Aprilia Racing Team
Ducati Team
Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.
Suscríbase a nuevas alertas