Según ha podido saber Motorsport.com, el trazado de Aragón será el escenario del debut del constructor de neumáticos italiano en un prototipo de MotoGP. El ensayo, que aún no tiene una fecha fijada, tendrá lugar en el verano europeo, y estará reservado únicamente a los pilotos probadores de los cinco fabricantes participantes en el campeonato del mundo: Honda, Aprilia, Yamaha, KTM y Ducati.
Aunque Pirelli no debutará oficialmente hasta la temporada 2027, cuando entrará en vigor la nueva reglamentación técnica, marcada por la reducción de los motores -pasarán de 1000cc a 850cc- y de la aerodinámica, los ingenieros de Pirelli quieren tener una primera toma de contacto con los modelos actuales, perlo con alguna particularidad. Por ejemplo, las motos empleadas en la prueba en Aragón, que serán las actuales de 1000cc, no incorporarán ningún dispositivo regulador de altura, e irán equipadas con una configuración aerodinámica estándar.
Estos primeros ensayos se celebrarán en Motorland en cualquier momento después del Gran Premio de Aragón (del 6 al 8 de junio), y del test posterior (el día 9). En el caso del entrenamiento de desarrollo de Pirelli, será el proveedor italiano quien corra con todos los gastos operativos.
El objetivo de este test es poner a prueba un primer prototipo de los neumáticos que Pirelli ha diseñado con vistas a su desembarco en MotoGP, y recolectar tanta información como le sea posible, para así seguir con el desarrollo.
El siguiente paso, ya en 2026, será articular varias jornadas de ensayos en circuitos diferentes, para comenzar a afinar los compuestos. En esta segunda, los test ya los llevarán a cabo los pilotos titulares de cada equipo. Son ellos, al fin y al cabo, quienes podrán ofrecer los comentarios de mayor calidad.
Ahí ha llegado un pequeño punto de fricción entre Pirelli y los equipos de MotoGP, ya que el suministrador pretende que esa tanda de pruebas de 2026 corra a cargo de las diferentes escuderías, que de momento no tienen previsto incluir esa partida en su presupuesto.
Tras anunciarse el adiós de Michelin, los responsables de la firma francesa aseguraron que su intención era seguir más allá de 2026 y que, de hecho, estaban trabajando ya en los compuestos de 2027, pero que MotoGP había optado por unificar el fabricante de neumáticos para las tres categorías mundialistas, además de la eléctrica MotoE.
Con esta maniobra, la marca con sede en Milán pasará a abastecer los campeonatos de Formula 1, el de MotoGP y también el WorldSBK.

Pirelli
Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
En este artículo
Germán Garcia Casanova
MotoGP
Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.
Suscríbase a nuevas alertas