Cinco años después de debutar en la categoría de las motos pesadas, precisamente en el circuito andaluz, el piloto del equipo Gresini escribió el relato perfecto que lo llevó a protagonizar una hazaña que quedará para siempre en los libros de historia. Esta victoria convierte a los Márquez en los primeros hermanos en imponerse por separado en MotoGP, a la vez que le devuelve el liderato de un campeonato más abierto de lo que a priori se esperaba.

Tras un viernes muy movido, en el que se cayó dos veces para después sacarse una vuelta estratosférica que lo llevó a marcar el récord provisional de la pista, Alex Márquez terminó segundo en la sprint del sábado, y se rearmó junto a su escudería para el domingo.

La caída de su hermano mayor, en la tercera vuelta de la carrera larga, le sirvió de interruptor y lo activó para convencerse de que su momento había llegado. Tras superar a Fabio Quartararo en el undécimo giro, al tirarle la moto desde lejos en la primera frenada, el #73 se colocó al frente y abrió un hueco de medio segundo respecto del francés, para después limitarse a controlar la distancia a su espalda y cruzar la meta como ganador. En aquel momento, toda la tensión acumulada llevó a Márquez prácticamente a enloquecer, a unirse con la grada en una celebración que duró lo suyo, antes de fundirse con Marc, ya de vuelta en el parque cerrado, en un abrazo que le hizo romper a llorar.

“Estoy muy feliz; ha costado mucho. No sé por qué, pero dentro del equipo lo teníamos muy claro. Cuando vi que Marc se caía me dije que hoy era el día”, resumió Márquez, que con este resultado recupera la batuta del Mundial, aunque con un solo punto de margen sobre Marc.

Alex Márquez, Gresini Racing

Acostumbrado a elogiar al multicampeón, Alex prefiere mantener un perfil bajo y que sean otros quienes subrayen sus virtudes. Por eso, este triunfo no es más que una buena jornada de trabajo en la que disfrutará mucho, pero sin perder el mundo de vista. “No me gusta mucho hablar de euforia. Mañana hay un test, mañana [Marc Márquez y Pecco Bagnaia] probarán cosas, y nosotros apenas tenemos nada. Pero creo que lo podemos hacer bien. Si algo me ha enseñado la vida es que nada es imposible, y que soñar es gratis. En la vida no te puedes rendir jamás. Marc sigue por delante, pero solo medio paso, no uno”, añadió el gran protagonista de un domingo, que cambió de rumbo en la tercera vuelta.

Al ver el accidente del #93, al pequeño de los leridanos no le tembló el pulso, seguramente consciente de que, este fin de semana, tenía mejores armas o, al menos, más afiladas que las que manejaban Quartararo y Bagnaia.

“Hice a la perfección todo lo que tenía que hacer, y lo que había hablado con el equipo. Pude ir más rápido que ellos y tuve, además, la suerte de que Pecco no pudo adelantar a Fabio. No cometí ningún error”, finalizó Álex.

También lee:

En este artículo

Germán Garcia Casanova

MotoGP

Alex Márquez

Gresini Racing

Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.



Fuente: https://lat.motorsport.com/motogp/news/alex-marquex-reaccion-victoria-jerez/10717446/?utm_source=RSS&utm_medium=referral&utm_campaign=RSS-MOTOS&utm_term=News&utm_content=lat

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *