En esta época de polarización en la que vivimos, las redes sociales pueden ser un lugar traicionero. Por desgracia, Katherine Legge lo está experimentando de primera mano tras sus recientes salidas de la NASCAR. En un reciente episodio de su podcast Throttle Terapy, Legge se sinceró sobre la carrera de Rockingham.

Legge se vio involucrada en un incidente al principio de la carrera cuando tuvo un contacto con William Sawalich, dañando el coche de Kasey Kahne en el proceso. Esto dio lugar a algunas reacciones explosivas en las redes sociales, y en lo que tristemente se está convirtiendo en algo esperado en estos días en las plataformas digitales, muchos de los comentarios llevaron las cosas demasiado lejos.

“No toleraré ninguna de estas amenazas a mi seguridad o a mi dignidad”

En su podcast, Legge tuvo mucho que decir sobre las críticas a las que se ha estado enfrentando, que han cruzado desde críticas de rendimiento hasta ataques basados en el género. Aunque tiene mucha experiencia en coches de carreras y deportivos, su experiencia en stock cars sigue siendo limitada. Dijo que correr en la NASCAR “conlleva un increíble sentimiento de orgullo”, pero también “un nivel de escrutinio y acoso”.

Continúa: “Sin embargo, diré que el correo de odio, las amenazas de muerte y los comentarios sexuales inapropiados que he recibido no sólo son inquietantes, sino inaceptables. Que quede muy claro: estoy aquí para correr y competir, y no toleraré ninguna de estas amenazas a mi seguridad o a mi dignidad. Ya sea en la pista o fuera de ella”.

Legge continuó diciendo que está abierta a las críticas constructivas y que obviamente está dispuesta a aprender y mejorar, pero señaló que “hay hay una línea muy delgada entre los comentarios y los ataques personales. Es realmente decepcionante  ver con qué frecuencia se cruza esa línea”.

Katherine Legge, Live Fast Motorsports Chevrolet

Katherine Legge, Live Fast Motorsports Chevrolet

Foto: Getty Images

Es un problema que no está aislado de la NASCAR, de las carreras de coches o incluso de los Estados Unidos, pero eso no lo hace menos malo, como señaló Legge. “El nivel de odio que mi equipo y yo estamos experimentando en este momento forma parte de un problema más amplio al que creo que se enfrentan las mujeres en espacios dominados por hombres… No podemos normalizar este problema. No podemos normalizar este problema. No tiene nada de normal. Es totalmente inaceptable”.

“Me he ganado mi asiento en esa pista de carreras. He trabajado tan duro como cualquiera de los otros pilotos que hay ahí fuera, y llevo 20 años compitiendo profesionalmente. Estoy segura al 100% de que los fabricantes y los equipos que me contrataron -sin que yo aportara ningún dinero de patrocinio durante la mayor parte de esos 20 años- no lo hicieron como una contratación de diversidad, ni como un truco, ni nada de eso. Es porque sé conducir un coche de carreras”.

Desmenuzando el fin de semana de la carrera de Rockingham

Legge también habló de que el odio no la hará abandonar y que sigue “más centrada que nunca” en su compromiso con el deporte. “Mi rendimiento y no mi género es lo que me define como competidora”, antes de añadir más tarde: “Por suerte, he estado en batallas más duras que ustedes en las secciones de comentarios”.

Legge entró entonces en detalles sobre cómo se desarrolló su fin de semana en Rockingham. Aunque gran parte de los comentarios negativos se debieron al accidente que sufrió en carrera, también hubo críticas sobre cómo llegó a la carrera. En un principio no pudo clasificarse, pero consiguió asegurarse un lugar con otro equipo.

Legge explicó que en los entrenamientos había rodado entre los 25 primeros. En la clasificación, el coche estuvo visiblemente suelto a la salida de la curva 2 y levantó, probablemente más de lo que debería, según admitió ella misma. Aún así superó a otros cinco pilotos, pero debido a la falta de puntos en el campeonato de propietarios del Chevrolet Nº 32 de Jordan Anderson Racing, fue una de los dos pilotos que estaban fuera del espectáculo. 

Otro equipo Chevrolet pudo proporcionarle un asiento, ya que J.J. Yeley cedió el suyo. No es una práctica inusual en la NASCAR. Legge detalló cómo tuvo que aclimatarse a un coche completamente nuevo a medida que la carrera se ponía en marcha, pero se mantuvo dentro de un ritmo razonable en comparación con el resto de la parrilla.

En cuanto al accidente en sí, lo desglosó momento a momento, señalando cómo estaba tratando de no tomar riesgos innecesarios. 

“Le dejé (a Sawalich) un carril y la razón por la que el ritmo de acercamiento parece tan alto no es porque frenara a mitad de curva. No lo hice. Me mantuve en mi línea, a mi velocidad, que obviamente no es la velocidad de los líderes porque me están adelantando… y él se lanzó demasiado fuerte, que es la diferencia de velocidad que se ve. Subió de carril y se me echó encima, lo que me hizo girar y Kasey Kahne fue el desafortunado receptor”.

Puedes escuchar el podcast completo de Legge en Throttle Therapy AQUÍ.

En este artículo

Nick DeGroot

NASCAR Cup

NASCAR XFINITY

Katherine Legge

Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.



Fuente: https://lat.motorsport.com/nascar-cup/news/katherine-legge-responde-amenazas-redes-sociales/10716056/?utm_source=RSS&utm_medium=referral&utm_campaign=RSS-NASCAR&utm_term=News&utm_content=lat

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *