Losail.- En un circuito que no figura entre sus favoritos,Marc Márquez fue fiel a su estrategia de buscar siempre la rueda adecuada y, como de costumbre, lo volvió a clavar. En su primer intento fue Alex Márquez, su hermano, quien le arrastró hasta el mejor registro. En el segundo, el definitivo, fue Franco Morbidelli quien llevó al #93 a rebajar el récord absoluto de la pista en casi tres décimas. Esta es la primera vez desde 2021 (Pecco Bagnaia) que un piloto encadena cuatro poles consecutivas
La mejor marca en MotoGP la ostenta el propio Marc, cuando oen 2014 encadenó las seis primeras del curso. El de Ducati alcanzó, con la de hoy, las 70 poles en la clase reina y las 98 en el campeonato del mundo.
Alex, uno de los principales favoritos al triunfo, tanto el sábado como el domingo, comenzará el segundo, tras una cronometrada soberbia y, en su caso, rodando completamente solo.
Con los dos primeros clasificados de la tabla de puntos en la primera línea, a quien se le gira trabajo es a Bagnaia, que se fue al suelo en su segunda tentativa y que se verá obligado a arrancar el 12º. La primera fila la cerrará Fabio Quartararo, que no se veía en esas desde el Gran Premio de Holanda de hace tres años (2022).
El cuarto más rápido fue Morbidelli, uno de los corredores más en forma en este arranque de temporada, que aventajó en una décima a Fabio Di Giannantonio (quinto), su compañero en el equipo de Valentino Rossi, presente este fin de semana en Qatar.
Maverick Viñales, sexto, será el mejor colocado de entre los representantes de KTM, a la vez que Johann Zarco, séptimo, será su homólogo entre los de Honda.
Fermín Aldeguer partirá el octavo, en otra muy buena cronometrada del murciano de la escudería de Gresini, mientras que Alex Rins, noveno, y Ai Ogura (décimo) cerrarán el top ten.
El español y el japonés fueron los dos corredores que pasaron el corte en la primera eliminatoria (Q1), en la que Jorge Martín, todavía muy dolorido de su muñeca izquierda y falto de rodaje sobre la Aprilia, finalizó el cuarto. Eso le llevará a afrontar la sprint, y la carrera larga, el 14º, desde la quinta fila.
Desde la Q1 lograron pasar el corte el japonés y debutante Ai Ogura, con la Aprilia de Trackhouse, y la Yamaha de Alex Rins. Sin embargo, fue Jorge Martín, en su reaparición, quien dio espectaculo, colocandose segundo con el primer neumático, y terminando cuarto al final, muy cerca de su compañero Marco Bezzecchi, que solo fue capaz de rodar una décima más rápido. Ogura, que es compañero de marca de Martín, no quiso darle rueda en la segunda salida y se apartó cuando vio al español a sus espaldas.
Clasificación de la Q2 de MotoGP del GP de Qatar 2025:
Clasificación de la Q1 de MotoGP del GP de Qatar 2025:
Mira: Arrepentimientos, familia y Ducati: Una inmersión profunda con Marc Márquez en MotoGP
En este artículo
Oriol Puigdemont
MotoGP
Marc Márquez
Alex Rins
Maverick Viñales
Jack Miller
Johann Zarco
Ai Ogura
Alex Márquez
Miguel Oliveira
Fabio Quartararo
Enea Bastianini
Brad Binder
Jorge Martín
Pecco Bagnaia
Luca Marini
Franco Morbidelli
Joan Mir
Somkiat Chantra
Fabio Di Giannantonio
Marco Bezzecchi
Raúl Fernández
Pedro Acosta
Fermin Aldeguer
Red Bull KTM Factory Racing
Aprilia Racing Team
Honda HRC
Yamaha Factory Racing
Ducati Team
Tech3 GasGas Factory Racing
Pramac Racing
Team LCR
Gresini Racing
Team VR46
Trackhouse Racing Team
Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.
Suscríbase a nuevas alertas