Pecco Bagnaia llega con muchas ganas al Gran Premio de Qatar de MotoGP. Desde el inicio del curso, en mitad de sus problemas de adaptación, se habló de que el campeón tendría con total seguridad marcado en rojo este fin de semana, al ser Losail una de sus pistas predilectas, perfecta para que reencontrara sus sensaciones. Pero lo cierto es que Austin ya supuso una bocanada de aire muy importante para él.
El piloto italiano mejoró su ‘feeling’ durante todo el GP de las Américas, desembocando en un domingo que le trajo el mayor premio posible: rodando segundo por primera vez en toda la temporada, pudo aprovecharse de la caída de Marc Márquez cuando rodaba en cabeza. Así, logró su primera victoria de 2025 y reengancharse a la pelea por el Mundial, a 12 puntos del líder, Alex Márquez.
Así, con un panorama bastante mejor por delante y sin la presión de plantearse la cuarta cita de la campaña como un ‘todo o nada’, Bagnaia explicó este jueves en la rueda de prensa previa de pilotos, a la que volvió tras estar ausente en Estados Unidos, que sabe que tiene el potencial para luchar por los mayores objetivos bajo la noche qatarí, aunque es consciente de que aún debe rematar el trabajo de adaptación a la Ducati.
“Me siento bien. Sé perfectamente que tengo el potencial para luchar en Qatar, como en los otros circuitos. Lo único ha sido que me faltaba siempre algo, de ‘feeling’, y creo que lo conseguimos bastante en Austin, que era una pista difícil para mí. Pero éramos fuertes allí. Veremos este año aquí. Espero que el circuito se limpie bien, y que tengamos la posibilidad de trabajar duro e ir muy rápidos. Y a ver lo que pasará”, empezó diciendo el piamontés.
“Me gusta este trazado, en el pasado siempre hemos sido competitivos, pero ya veremos. Tenemos que seguir trabajando, como llevamos haciendo desde el principio de la temporada. En Austin fuimos capaces de dar un paso adelante. Pero aún no hemos terminado nuestro trabajo, y tenemos que continuar trabajando en la misma dirección. Sabemos que ganamos por la caída de Marc, en ese momento estaba sacando décimas vuelta a vuelta, pero quizás estaba forzando demasiado. Y yo sabía que tenía potencial como para quedar segundo. Después, se fue al suelo y el único objetivo era extraer el máximo, que era ir a por la victoria”, siguió.

Francesco Bagnaia, Ducati Team
A pesar de que Bagnaia llegue a Losail con mejores previsiones que en Tailandia, Argentina o Estados Unidos, también sabe de sobra que no deberá confiarse con su compañero de equipo, y más después de la herida que le supuso a Márquez el cero en su feudo. Aunque el #93 sostenga que la de Qatar no es una de sus pistas predilectas, el turinés espera un buen rendimiento por su parte desde el viernes, y también de Alex.
“Que este circuito se me dé mejor implica que tendremos que arrancar bien e ir mejorando. Creo que se ajusta más a mí. Tenemos que continuar trabajando para conseguir dar otro paso adelante, a nivel de frenada y de entrada en curva. Ya sabemos que las condiciones de pista mejorarán de sesión a sesión. No tuvimos test aquí, y ayer estuve caminando por la pista y estaba muy sucia. Tenemos que estar preparados para cualquier cosa. Los neumáticos de Michelin son muy buenos, y quizás podamos usar más la goma blanda. Ya sabemos perfectamente que todos los pilotos aquí serán competitivos, y espero que Marc sea muy competitivo, aunque ha dicho que a lo mejor aquí no lo es tanto. Creo que Marc y Alex serán los dos [principales] contendientes”.
“Este fin de semana, la situación será bastante clara. Comenzaremos como en los otros tres fines de semana, con Marc teniendo muy buenas sensaciones sobre la moto. La pista irá mejorando de sesión a sesión, y este trazado se adapta mejor a mi estilo. Con lo cual, podré ser más competitivo y generar pelea. A lo mejor este no es de sus circuitos favoritos, pero Marc será competitivo. Y también Alex. En el caso de Jorge Martín, creo que él no tiene que someterse a demasiada presión. Sólo ha dado 13 vueltas este año, no creo que tenga que tener prisa. No le resultará fácil disfrutar del fin de semana, porque la MotoGP es una bestia y quizás en estas condiciones le costará un poco, pero tiene suficiente tiempo para ir mejorando aquí y en próximas carreras”, se explayó el #63.
Por otra parte, en DAZN, Bagnaia se refirió también a la cuestión de la cancelación de la salida en Austin, por el caos que se originó a raíz de la carrera de Márquez para cambiar a la moto de seco, y que el propio Pecco siguió al segundo. Para el transalpino, el hecho de anular la arrancada original no fue correcto, por más que él se aprovechara de esa coyuntura, siendo consciente de que iba a ser de los menos penalizados por realizar la vuelta de formación con compuestos lisos.

Francesco Bagnaia, Ducati Team
En mitad de la voluntad de Dirección de Carrera de hacer cambios en el reglamento, el tricampeón dio su punto de vista: “Pienso que la bandera roja de Austin fue un error, no fue correcta para los que habían elegido la estrategia buena [salir con neumáticos de seco]. Pienso que lo vamos a hablar muy bien este viernes, en la Safety Comission. Yo fui uno de los que tuvo más suerte en todo esto, porque al final había entrado a pista y había hecho la vuelta de formación con gomas de seco, así que mi penalización podía ser salir último y no hacer un ‘ride through’. Había muchos otros, como Marc y Alex, que estaban allí con gomas de agua, y sí tenían que hacerlo. Si se hubieran aplicado las normas, hubiera estado en un escenario mejor respecto a ellos”.
“Pero eso también se complica mucho, porque hay más reglas por diferentes cosas, y esto no es correcto. Pienso que la regla [no] tiene que ser que si hay una situación crítica, como lo que había en Austin, tienes que parar. Si hay condiciones mixtas, si no es de seco ni de mojado, tienes que parar… No puede ser eso. Así que lo vamos a hablar”, continuó.
Por último, Bagnaia habló del estreno de su propio vlog en su canal de YouTube, como una forma de acercarse más a los aficionados de la categoría reina: “Estoy tratando de mostrarme cada vez más abierto, antes quizás era un poco más cerrado. Creo que el público lo está disfrutando, ha tenido muy buena acogida, he visto comentarios de personas muy contentas. En siguientes episodios, no haremos siempre lo mismo”.
En este artículo
Oriol Puigdemont
MotoGP
Pecco Bagnaia
Ducati Team
Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.
Suscríbase a nuevas alertas