Hace poco más de un año saltó la noticia de que la empresa de entretenimiento global Liberty Media, propietaria de la F1 entre otros muchos productos,había acortado la compra del campeonato del mundo de MotoGP por unos 4.000 millones de euros. El anuncio oficial llegó el 1 de abril de 2024, elevando un poco más esa cantidad y desvelando las condiciones de la operación que, ya en ese momento, se dijo que quedaba a expensas de que fuera aprobada por la autoridad antimonopolio de la UE.
Ese proceso concluirá el próximo 1 de julio, pero antes de ello, la agencia Reuters, citando fuentes conocedoras de la operación, asegura que “Liberty Media obtendrá la aprobación incondicional de la UE para el acuerdo de MotoGP”, según esas fuentes.
En la información, Reuters asegura que los propietarios de la F1 “se dispone a conseguir la aprobación antimonopolio incondicional de la UE para su adquisición por 3.500 millones de euros (3.800 millones de dólares), del propietario de MotoGP, Dorna Sports, según dijeron personas con conocimiento directo del asunto”.
En su anuncio del 1 de abril de 2024, Liberty Media informó de la compra del 86% de MotoGP, quedándose los actuales accionistas de Dorna, en torno al 14% restante, todo ello a cabido de 4.200 millones de euros.
Sin embargo, una operación de este calibre debe pasar algunos filtros y la Comisión Europea, que actúa como organismo de control de la competencia para los 27 países de la Unión Europea, puso en marcha su autoridad antimonopolio para determinar si Liberty podía utilizar su posición de dominio para ejercer un control sobre el precio de los derechos de MotoGP, un estudio que se anunció a mediados de diciembre con una duración de unos seis meses, que aún no se han cumplido.

Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna Sports
Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Pese a ello, Reuters asegura en su información que “la Comisión Europea, que actúa como organismo de control de la competencia para los 27 países de la Unión Europea, está dispuesta a aprobar el acuerdo sin exigir concesiones”.
Mientras el ejecutivo de la UE no ha hecho comentarios al respecto, desde Liberty Media mantiene que se está trabajando de manera constructiva con la Comisión.
“Existe un mercado muy grande y en crecimiento para el entretenimiento audiovisual que va mucho más allá de los deportes, y la transacción mejorará la capacidad de MotoGP para competir en este mercado altamente competitivo”, dijo un portavoz de Liberty Media.
La autoridad antimonopolio de la UE había advertido previamente que el acuerdo podría hacer subir los precios de las licencias de derechos de transmisión de eventos de deportes de motor organizados por Liberty Media, una sospecha que, según las fuentes de Reuters, habría sido ya descartada.
En el contrato firmado entre Liberty y Dorna, existe una cláusula que, en caso de no cerrarse la venta, la empresa americana debería indemnizar a la española con una cantidad millonaria.
En este artículo
Germán Garcia Casanova
MotoGP
Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.
Suscríbase a nuevas alertas