‘Two iconic brands, reunited’ (‘Dos marcas icónicas se reencuentran’), decía junto a los logos de Ferrari y Hot Wheels el cartel del evento en el que Motorsport.com tuvo el placer de estar invitado. Un lema que hace referencia a la renovada asociación de Ferrari con la marca de Mattel, que ha presentado este lunes su gama de coches de miniatura 1:64, que irán saliendo al mercado a lo largo de este año.
La joya de la corona de la colección son por un lado un Ferrari 312P, que fue precisamente el primer Ferrari de Hot Wheels hace 55 años, en 1970. Ese 312P, junto a una edición especial y modificada por Mattel creations del Ferrari 499P con el que los del Cavallino han ganado los dos últimos años en Le Mans, forman la pieza de colección que con su propio estuche y su certificado de autenticidad querrá conseguir cualquiera. Este set, de edición limitada, ya está disponible en preventa en MattelCreations.com con un precio de 149,99€.

Además de ese set de colección, quienes quieran jugar con el Ferrari 499P Modificata con el que Ferrari ha alcanzado la gloria en Le Mans y compite en el WEC, también tienen el modelo con el diseño original. Ese Ferrari 499P (con el dorsal 51, por cierto) será uno de los dos Ferrari Hot Wheels Premium, y saldrá a la venta en tiendas en julio por 10,99 euros.

También son premium otros modelos de míticos Ferrari de calle, en concreto LaFerrari (disponible en tiendas en septiembre por 10,99€)

El Ferrari F50 (disponible en tiendas en septiembre por 10,99€)

Y una versión que dejó a todos maravillados, un Fiat 642 RN2 Bartoletti, el transporter de la firma italiana en miniatura, que porta un Ferrari 250 GTO, y que se podrá comprar en tiendas a partir de octubre por 20,99€.

Pero no solo hay coches premium y de colección, ya que la lista se completa con un 365 GTB4 competizione (por 2,49€, disponible en agosto)

Un F40 Competizione (por 2,49€, disponible en julio)

Atención, un¡Ferrari SF90 Stradale Assetto Fiorano de radiocontrol! Sí, no solo estará la opción de mover con la mano estas preciosas miniaturas, sino que podrás teledirigir ese SF90 Stradale (avance, retroceso, giro a la izquierda y derecha), y comprarlo por 29,99€ en tiendas desde junio.

Y además, habrá disponible, por 2,49€ desde junio, un Ferrari SF90 Stradale.

Todos estos coches los pudo conocer de antemano Motorsport.com en una genial jornada en Maranello, tras una visita a la fábrica de Ferrari y en el circuito de Fiorano, junto a la casa de Enzo Ferrari que se hizo viral en la primera foto de Hamilton como ferrarista.
En 2026 habrá nuevos modelos y series de Hot Wheels y Ferrari.
“Estamos muy orgullosos de estar volver a unir estas dos marcas”, dijo Roberto Stanichi , Vicepresidente Ejecutivo de Hot Wheels y Director de Vehículos y Sets de Construcción. “¿Por qué nos encanta? El ADN de Hot Wheels y el ADN de Ferrari son muy similares. Ambos son iconos del automóvil. Ambos tienen que ver con el diseño, la innovación y el rendimiento”.
Hot Wheels se creó en 1968 y se asoció por primer vez con Ferrari en 1970, en una asociación que duró 44 años y que regresa, cuando promete que este pack es solo el inicio “de mucho más”. Para este reencuentro han sido cinco años de negociaciones, y dos de desarrollo de los coches.
“Cada set tiene sus propios retos. El Hot Wheels es un coche con un chasis, un interior, una carrocería, y cuatro ruedas. Y eso es todo con lo que puedes jugar. Así que tienes que llegar a encontrar formas inteligentes para hacer que el coche se vea bien”, dijo Ted Wu, Director Global de Diseño de Vehículos de Mattel.
“Y creo que lo hicimos manteniendo, por supuesto, un precio accesible. Pero a pesar de que el precio puede ser bajo, el valor está ahí. Y siempre hay pequeños desafíos que surgen con cada uno de los coches”.
“Las fijaciones del LaFerrari, por ejemplo. Pero no solo, prque una de las cosas más importantes cuando se trata de un Premium es asegurarse de tener cada undercut, cada orificio pasante, cada tipo de diseño propio de un Ferrari natural. Y como nuestro diseño es tan potente, queríamos hacerle justicia”.
Además, había una gran expectación, y por ello, una gran responsabilidad. Porque desde que en enero se anunció la asociación, los fans se volvieron locos.
Pero como explicó Ted Wu, lo más motivador va más allá del diseño: “En redes sociales son los fans adultos los que se vuelven locos, pero pienso en los niños. Porque si te gustan los coches de adulto, probablemente de niño el primer coche de tu vida fuera un Hot Wheels, ¿verdad? Y ahora podemos hacer que ese primer coche sea un Ferrari, y eso es súper especial para mí al ser parte de esto”.
“En Hot Wheels había una especie de sensación de que faltaba algo, y el hecho de que la herencia de esta marca, Ferrari, lo que Enzo Ferrari representaba… rendimiento, atención al detalle, asegurándose de que todo estuviera bien en sus coches de carreras competitivos, es algo que se hace eco de lo que Hot Wheels hace. Estamos todos centrados en el rendimiento”.
“Lo nuestro es el diseño. Y las dos marcas son tan similares en su ética que simplemente no estaba bien que estuviéramos separados”, concluyó.
En este artículo
Jose Carlos de Celis
Autos
WEC
Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.
Suscríbase a nuevas alertas