Fabio Quartararo y Alex Rins presionaron todo lo que pudieron para convencer a los ingenieros de la compañía de Iwata de explorar la posibilidad de meterse en un proyecto de un propulsor con cuatro cilindros en configuración V, una vía desconocida para Yamaha en la era de MotoGP.

La marcha de Suzuki a finales de 2022 dejó al fabricante de las motos azules como el único con esa tipología de propulsor, que tantos éxitos le reportó con seis títulos de la categoría reina entre 2004 y 2012, con Valentino Rossi (cuatro) y Jorge Lorenzo (dos).

Sin embargo, la irrupción de Ducati, que puso el campeonato patas arriba y cambió el paradigma, ha llevado a la competencia a experimentar vías que hasta ese momento no contemplaban. El experimento de Yamaha con el motor V4 es la constatación más evidente de ello.

Tras meses de desarrollo, a finales del pasado campeonato Yamaha reconoció tener muy avanzado el propulsor. “Puedo confirmar que estamos muy entretenidos desarrollando un motor V4”, declaró en septiembre Lin Jarvis, por aquel entonces director de Yamaha, a raíz de una información publicada por Motorsport.com.

Aquellas palabras parecían indicar que el debut del comentado propulsor era inminente. Sin embargo, no fue así. Motorsport.com entiende que Yamaha tenía planeado sacar a rodar ese motor en un test programado para el mes de diciembre, en Jerez, y con Andrea Dovizioso como probador. Sin embargo, ese entrenamiento fue cancelado y la unidad de potencia empaquetada de nuevo. Según parece, su estreno en circuito no se producirá antes del mes de abril.

Alex Rins, Yamaha Factory Racing

Alex Rins, Yamaha Factory Racing

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Yamaha ha redoblado sus esfuerzos y recursos en MotoGP desde hace meses. Además de hacerse cargo de Pramac, como escudería satélite con apoyo total de fábrica, en su intención de lograr que la M1 de un salto de calidad ya desde el arranque de este curso, hay un grupo del departamento técnico que trabaja en ese motor V4.

A diferencia de lo que ocurre con Ducati, Aprilia y KTM, cuyos motores estarán congelados por reglamento en 2025 y 2026, Yamaha, al igual que Honda, se beneficia de las concesiones, que les permiten a ambas trabajar en ellos sin restricciones con el Mundial en marcha.

“Nuestro objetivo a corto y medio plazo es terminar carreras entre los cinco primeros. Y paralelamente, estamos desarrollando el proyecto de la V4. Es una moto entera, no solo un motor”, afirma Pavesio a quien escribe estas líneas. “Nosotros tenemos que obtener resultados hoy, a la vez que trabajamos para mañana. Cuando la moto con el motor V4 sea mejor que la que usamos ahora, si es que llega a serlo, entonces la introduciremos“, advierte el ejecutivo italiano, consciente de las expectativas generadas, y del efecto boomerang que podría tener un fiasco.“No es realista pensar en hacer el cambio por la V4 en 2025. Cuando les demos esa moto a los pilotos oficiales tenemos que estar convencidos de que está a un buen nivel”, remacha Pavesio.

En este artículo

Oriol Puigdemont

MotoGP

Alex Rins

Fabio Quartararo

Yamaha Factory Racing

Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.



Fuente: https://lat.motorsport.com/motogp/news/motogp-yamaha-no-es-realista-cambiar-motor-v4-2025/10697316/?utm_source=RSS&utm_medium=referral&utm_campaign=RSS-MOTOS&utm_term=News&utm_content=lat

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *