Adrien Fourmaux ha sido sancionado con una multa de 10.000 euros, y otra de 20.000 en suspensión, por utilizar un “lenguaje inapropiado” durante una entrevista televisiva en el Rally de Suecia del WRC de este fin de semana.
Se considera que los comentarios del piloto de Hyundai Motorsport tras el final del 18º tramo infringieron el artículo 12.2.1.l del Código Deportivo Internacional de la FIA de 2025. Le pidieron a Fourmaux que hiciera un resumen de su rally, que incluía un incidente en la línea de salida al comienzo de la SS11, en la que el francés comenzó la etapa sin la correa de su casco correctamente abrochada.
“He tenido una etapa limpia, las roderas son realmente complicadas”, empezó diciendo el galo. “Creo que será difícil hacer un buen tiempo. La cagamos [jodimos] ayer [refiriéndose a su incidente en la etapa 11]”. La multa se produce después de que el organismo rector del automovilismo mundial tomara medidas drásticas contra el uso de palabrotas por parte de los pilotos.
“Tras la finalización de la Power Stage, el piloto realizó una entrevista y la concluyó con las palabras ‘la cagamos ayer'”, decía un informe de los comisarios. “El comentarista de Rally.TV respondió al comentario del piloto con ‘disculpas por el lenguaje’. El piloto explicó que se refería a los errores que había cometido el día anterior [sábado 15 de febrero de 2025], y que utilizó las palabras de forma coloquial y descriptiva, en el sentido de que había cometido un error. Pidió disculpas porque no pretendía ofender ni insultar a nadie con esas palabras”.
“Los comisarios recordaron al piloto y al representante del equipo la postura de la FIA con respecto no sólo al lenguaje inapropiado, sino también al abuso verbal/físico, y a hacer/exhibir declaraciones o comentarios políticos, religiosos y personales, especialmente en violación del principio general de neutralidad promovido por la FIA en virtud de sus estatutos”.
![Adrien Fourmaux, Alexandre Coria, Hyundai World Rally Team Hyundai i20 N Rally1](https://cdn.motorsport.com/images/mgl/YP35nVB2/s1000/adrien-fourmaux-alexandre-cori.jpg)
Adrien Fourmaux, Alexandre Coria, Hyundai World Rally Team Hyundai i20 N Rally1
Photo by: Romain Thuillier / Hyundai Motorsport
“Los comisarios y la FIA reconocen que las palabras en cuestión se han convertido, desgraciadamente, en coloquialismos comunes. Sin embargo, es esencial enfatizar que esto no disminuye el hecho de que tal lenguaje es ampliamente considerado como profanidad, y es inapropiado en el discurso público, incluyendo las transmisiones de televisión en directo”, siguieron.
“Las plataformas públicas no están destinadas únicamente a audiencias familiarizadas con estos coloquialismos, sino que también llegan a diversas culturas e individuos, que pueden encontrar ofensivas tales palabras. El automovilismo es un deporte global, en el que participan personas de diferentes grupos de edad y orígenes culturales, algunos de los cuales pueden malinterpretar o sentirse ofendidos por estas expresiones”.
“Por ello, la FIA mantiene su compromiso de garantizar que no se utilice un lenguaje inapropiado en los foros públicos, incluidos los medios visuales y auditivos, las ruedas de prensa y las redes sociales. Además, como figuras públicas y modelos a seguir para las futuras generaciones de atletas y aficionados, se espera que los deportistas mantengan un estándar de profesionalidad y respeto en su comunicación”.
El informe de los comisarios concluyó que “la sanción mencionada, así como la sanción suspendida, es proporcional” a las directrices del ISC de la FIA
Watch: Lo más destacado del Power Stage en el Rally de Suecia
En este artículo
Tom Howard
WRC
Adrien Fourmaux
Hyundai Motorsport
Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.
Suscríbase a nuevas alertas