En el último año y medio, Alex Rins ha pasado por varias fases a nivel deportivo, pero ninguna de ellas ha sido como para tirar cohetes. Desde que se destrozó la pierna derecha en Mugello (2023), enfundado aún en el mono de LCR (Honda), el español ha sido intervenido de la zona en múltiples ocasiones, sin llegar a conseguir recuperarse del todo.

También pasó por el quirófano para someterse a una cirugía en la muñeca derecha, como consecuencia de una caída en Assen (2024), ya como piloto de Yamaha, en la que, además, se volvió a lesionar el tobillo malo.

En esta dinámica y subido a una Yamaha que había perdido el rumbo y sus puntos de fuerza, la compañía de los diapasones le renovó por otras dos temporadas, hasta finales de 2026, en una clara muestra de confianza hacia uno de los corredores a quien se le reconoce más talento puro de la parrilla. Alguien que sigue siendo el último ganador subido a una Honda (Austin 2023), y que antes ya se había impuesto con Suzuki (cinco victorias)

Yamaha se ha volcado en su objetivo de volver a ser protagonista, y en este proceso cuenta con Rins, a quien se le presupone una sensibilidad privilegiada en el diagnóstico de componentes de la moto.

Alex Rins, Yamaha Factory Racing

Alex Rins, Yamaha Factory Racing

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Sin embargo, su paso por los dos test de pretemporada que se han celebrado en Sepang y Buriram, le colocan un peldaño por debajo de Fabio Quartararo, su vecino de taller.

En Tailandia, en el entrenamiento que el jueves cerró el inverno y donde el Mundial arranca en dos semanas, el catalán terminó el 17º, a 1,2 segundos de Marc Márquez, sin encontrarse nada cómodo a una vuelta. Eso, con la naturaleza de campeonato actual, le condenaría a arrancar muy atrás y allí quedaría embotellado, sin mucho margen asomar la cabeza por la zona alta.

Disfrutar de formar parte del proyecto Yamaha

Para Paolo Pavesio, la clave en la recuperación de la mejor versión de Rins pasa por él mismo, por que vuelva a disfrutar de pilotar.

“Fabio es nuestra punta de diamante, y Alex tiene un gran potencial en términos de velocidad. Eso me lo dice Max, que ve los datos. Lo que pasa es que nada más renovar, se volvió a caer y a hacer daño”, relata Pavesio, sentado en su oficina, en charla con Motorsport.com.

“Él me dice que está bien de la pierna y yo lo creo. Desde mi punto de vista, Alex tiene que volver a disfrutar de correr en moto, ganar confianza y hacer el ‘clic'”, añade el ejecutivo, que se estrena en el cargo de director y como sustituto de Lin Jarvis. Fue el británico quien se encargó de cerrar las ampliaciones de los contratos del Diablo y del 42.

Fabio Quartararo, Equipo Yamaha MotoGP, Alex Rins, Equipo Yamaha MotoGP

Fabio Quartararo, Equipo Yamaha MotoGP, Alex Rins, Equipo Yamaha MotoGP

“Nosotros hemos firmado con Alex por dos años porque vemos cosas en él. Esto es una maratón. No llegará una pieza que le hará ir un segundo más rápido. Fabio ha entrado en ese estado mental y su estado de ánimo es positivo. Alex aún tiene que hacer ese ‘clic’, pero ver cómo está Fabio, cómo está Jack Miller, creo que hará que Alex también crezca”, prosigue Pavesio, quien, eso sí, no pone ningún pero al empeño del piloto barcelonés: “En ningún caso digo que Alex no lo está probando al 100%, simplemente creo que debe disfrutar de formar parte de un proyecto como este”.

Por si te lo perdiste:

 

En este artículo

Oriol Puigdemont

MotoGP

Alex Rins

Yamaha Factory Racing

Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.



Fuente: https://lat.motorsport.com/motogp/news/alex-rins-debe-volver-disfrutar-yamaha/10696357/?utm_source=RSS&utm_medium=referral&utm_campaign=RSS-MOTOS&utm_term=News&utm_content=lat

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *