Un número lo es todo en NASCAR. Desde el número del coche hasta el podio, pasando por el lugar que ocupa en la parrilla, algunos llevan consigo casi 80 años de historia en las carreras de stock cars y evocan emociones fuertes cada vez que aparecen en la pista. Otros aún no han encontrado su lugar en las páginas de la grandeza, pero la numerología siempre ha sido una tendencia interesante a seguir en un deporte en el que los números de los coches son una parte integral de la identidad de cada piloto y equipo.

Históricamente, ningún número ha conseguido más victorias que el 11, ninguno ha corrido más carreras que el 43, y algunos han alcanzado un nivel de idolatría con el que la mayoría de los pilotos sólo pueden soñar, como el icónico 3, que todavía hoy adorna las ventanillas traseras de los vehículos de pasajeros de todo Estados Unidos.

Dale Earnhardt

Dale Earnhardt

Foto: General Motors

En la numerología moderna de la NASCAR, Ross Chastain se convirtió en el primer piloto en ganar más de cuatro carreras de la Copa en el coche Nº 1, con varios pilotos llegando a cuatro pero nunca más. Más allá de eso, Joey Logano sólo puede llegar al Championship 4 en años pares, y el No. 22 incluso ganó la corona en el ’22. Chase Elliott y su padre Bill ambos ganaron títulos de la Copa en el Nº9, mientras que Austin Dillon ganó la Daytona 500 de 2018 en el RCR Nº3, – 20 años después del triunfo de Dale Earnhardt, quien a su vez sólo lo ganó él mismo después de 20 años de intentarlo. 

También lee:

¿Es interesante? Sí. ¿Pero realmente significa mucho? No, no particularmente. Pero como a alguien a quien le encantan los paralelismos y encontrar tendencias curiosas, teníamos que sumergirnos en la numerología de la carrera más importante de la NASCAR: las 500 Millas de Daytona. En concreto, los números que han conducido los ganadores de las 66 ediciones anteriores de este prestigioso evento. Para ponerlo todo en perspectiva, 23 números ganadores de la Daytona 500 están presentes en la parrilla de este año. Sólo siete números anteriormente victoriosos en las 500 no forman parte de la numerosa lista de inscritos de este año. 

El “Rey” de los números de Daytona

El número más ganador de las 500 Millas de Daytona no debería sorprender a nadie. Siete veces el número 43 ha llegado a Victory Lane en Daytona, y las siete ocasiones fueron cortesía de “El Rey” Richard Petty. El eterno rival del 43 de Petty es, por supuesto, el 21 de Wood Brothers, que le sigue de cerca con cinco victorias en las 500 Millas. Pero a diferencia de Petty, que ganó siete veces él solo con el Nº 43, cinco pilotos diferentes han llevado el Nº 21 a la victoria entre Tiny Lund en 1963 y Trevor Bayne en 2011. Tal vez esa sea una hazaña aún más impresionante. El Nº28 también tiene cinco victorias en las 500, pero ninguna desde 1992, y como ya no se utiliza activamente en la Cup Series, no es probable que eso cambie pronto. El Nº 11 es otro con cinco victorias en las 500, y tres en la última década gracias al éxito de Denny Hamlin.

El intervalo entre victorias es algo más de lo que el Nº11 puede enorgullecerse, con 53 años entre su primera y su más reciente victoria en las 500 (1967 – 2020). Ningún número atraviesa un período de tiempo mayor, pero curiosamente, el Nº22 ha logrado la misma hazaña con 53 años entre su primera y más reciente victoria en las 500 también (1962 – 2015). Ambos tienen una muy buena oportunidad de visitar Victory Lane una vez más este fin de semana con Hamlin y Logano representando estos icónicos números palindrómicos de carrera. Ahora, estos récords podrían ser derribados por otros números si lo ganan todo este año y son los números 20, 21 , 42, 40 y 43. En el caso de Christopher Bell, está intentando llevar el Nº 20 a la victoria en las 500 por primera vez desde Marvin Panch en 1961, pero el Nº 42 de John-Hunter Nemechek (sorprendentemente) no ha ganado el gran premio desde la carrera inaugural con Lee Petty en 1959.

¿Predecir el ganador a través del número de un coche?

Los números palindrómicos tampoco dejan de ostentar ciertos récords, ya que el Nº 11 y el Nº 88 son los únicos números que han ganado realmente una 500 en cuatro décadas distintas. Pero, ¿dan las tendencias recientes algún indicio de quién puede ser coronado ganador este domingo? Bueno, hemos descubierto algo que podríamos atrevernos a llamar tendencia. Las 500 Millas de Daytona de 1995, 2005 y 2015 fueron ganadas por números que ya habían ganado anteriormente las 500 Millas, lo que no aclara mucho las cosas hasta que te das cuenta de que el número ganador en cada uno de estos casos consiguió su tercera victoria en las 500 Millas ese año. Si esta tendencia continúa en 2025, los únicos ganadores posibles son los siguientes: Chase Elliott, Ryan Blaney, Alex Bowman, o Austin Dillon. Son los únicos pilotos con números que entran en las 500 de este año con dos victorias y en busca de una tercera. 

Chase Elliott, Hendrick Motorsports Chevrolet, Ryan Blaney, Team Penske Ford

Chase Elliott, Hendrick Motorsports Chevrolet, Ryan Blaney, Team Penske Ford

Foto: Sean Gardner / Getty Images

Mientras que 30 números de coche diferentes han ganado las 500 Millas de Daytona, un número entre los 50 y los 60 nunca lo ha hecho. Aunque la numerología favorece a pilotos como Elliott y Blaney, va en contra de pilotos como Ty Gibbs (Nº 54) y Ryan Preece (Nº 60).

Al analizar todo esto, uno se da cuenta rápidamente de la creciente imprevisibilidad de los últimos números ganadores, que sigue una tendencia muy real de ganadores inesperados en la Daytona 500 moderna. La carrera se ha vuelto radicalmente impredecible en los últimos años, y tres de las últimas cuatro 500 han sido ganadas por números que nunca antes la habían ganado (Nº 2, 34, 47). Basta con echar un vistazo a los números que ganaron una 500 por primera vez durante el siglo XXI, ya que sólo uno de ellos ha llegado a ganar varias veces en las últimas dos décadas y media: el Nº 48 con Jimmie Johnson. Así que quizás deberíamos fijarnos en un número que todavía no ha ganado las 500…

Tan cerca de la victoria…

¿Qué pasa con esos números desafortunados que siguen siendo relevantes en el pelotón cada fin de semana, pero todavía nunca han conocido la gloria de Daytona 500? De ellos, los números 6, 16 y 99 han sido los más cercanos a lo largo de los años, con dos segundos puestos cada uno. Ellos, junto con el Nº 97 (que no se está utilizando), son los únicos que han conseguido más de un segundo puesto en las 500 sin haber ganado nunca la gran carrera. Veremos si Brad Keselowski (Nº 6), A.J. Allmendinger (Nº 16) o Daniel Suárez (Nº 99) pueden cambiar eso este año.

Pero, por supuesto, la verdadera clave de la victoria en el evento joya de la corona de la NASCAR no es el número en la puerta, sino la ejecución por parte del piloto, el equipo y, a veces, la intercesión de la suerte. La historia de las 500 Millas de Daytona está escrita por estos números, algunos mucho más famosos que otros, y cada uno de ellos tiene un piloto detrás que espera escribir su propio pedazo de historia este fin de semana.

William Byron, Hendrick Motorsports, Axalta Chevrolet Camaro

William Byron, Hendrick Motorsports, Axalta Chevrolet Camaro

Foto de: John Harrelson / NKP / Motorsport Images

Los números ganadores de la Daytona 500 

Nº de coche  Años Pilotos
42 1959 Lee Petty
27 1960 Junior Johnson
20 1961 Marvin Panch
22 1962, 2002, 2015 Fireball Roberts, Ward Burton, Joey Logano
21 1963, 1968, 1972, 1976, 2011 Tiny Lund, Cale Yarborough, AJ Foyt, David Pearson, Trevor Bayne
43 1964, 1966, 1971, 1973, 1974, 1979, 1981 Richard Petty
28 1965, 1980, 1983, 1984, 1992 Fred Lorenzen, Buddy Baker, Cale Yarborough, Davey Allison
11 1967, 1977, 2016, 2019, 2020 Mario Andretti, Cale Yarborough, Denny Hamlin
98 1969 LeeRoy Yarbrough
40 1970 Pete Hamilton
72 1975 Benny Parsons
15 1978, 2001, 2003 Bobby Allison, Michael Waltrip
88 1982, 1996, 2000, 2014 Bobby Allison, Dale Jarrett, Dale Earnhardt Jr.
9 1985, 1987 Bill Elliott
5 1986 Geoff Bodine
12 1988, 2008 Bobby Allison, Ryan Newman
17 1989, 2009, 2012 Darrell Waltrip, Matt Kenseth
10 1990 Derrike Cope
4 1991, 1994, 1995 Ernie Irvan, Sterling Marlin
18 1993 Dale Jarrett
24 1997, 1999, 2005, 2024 Jeff Gordon, William Byron
3 1998, 2018 Dale Earnhardt, Austin Dillon
8 2004 Dale Earnhardt Jr.
48 2006, 2013 Jimmie Johnson
29 2007 Kevin Harvick
1 2010 Jamie McMurray
41 2017 Kurt Busch
34 2021 Michael McDowell
2 2022 Austin Cindric
47 2023 Ricky Stenhouse Jr.
Más de las 500 Millas de Daytona:

En este artículo

Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.



Fuente: https://lat.motorsport.com/nascar-cup/news/daytona-500-historia-numeros-ganadores/10696300/?utm_source=RSS&utm_medium=referral&utm_campaign=RSS-NASCAR&utm_term=News&utm_content=lat

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *