Horas después del Gran Premio de Abu Dhabi, Carlos Sainz luchaba por contener las lágrimas. Un monitor fue trasladado al paddock para mostrar un vídeo 1ue Ferrari había producido como despedida tras los cuatro años del español en Maranello.
Todos los miembros del equipo llevaban una gorra especial que Ferrari había producido para la ocasión, y Sainz llevaba la suya al revés para que el mensaje “Grazie Carlos” bordado en la parte trasera fuera más visible.
El impecable segundo puesto de Sainz, por detrás de Lando Norris, no fue suficiente para ayudar a Ferrari a arrebatar el título mundial a McLaren, pero significó el final de un periodo de cuatro años en el que el piloto de 30 años no escatimó esfuerzos para ayudar a su equipo de ensueño a volver al frente de la Fórmula 1.
También fue la apoteosis emocional de lo que ha sido un año difícil para Sainz, que en vísperas de la temporada se enteró de que su cuarta campaña en Maranello sería la última, con el madrileño como desafortunada víctima de los exitosos esfuerzos de Ferrari para sacar a Lewis Hamilton de Mercedes.
Perder tu asiento en la F1 nunca es fácil, pero Sainz tenía todo el derecho a estar desanimado después de haber demostrado una vez a los escépticos que estaban equivocados. Cuando se conoció su fichaje por Ferrari en 2021, pocos observadores imaginaron que sería algo más que un sólido segundo piloto tras el niño de oro de Ferrari , Charles Leclerc, posiblemente el piloto más rápido de la F1.
Pero aunque Leclerc le tenía tomada la medida a Sainz en una vuelta, el talento, la determinación y la ética de trabajo del español le permitieron no sólo mantener el ritmo de Leclerc en los periodos en los que se superaban mutuamente, sino también desempeñar un papel decisivo en la recuperación de Ferrari bajo la dirección del jefe de equipo Fred Vasseur.
Sainz y Leclerc mantuvieron intacta su relación en lo que ha sido una alianza complementaria, con Leclerc encargando un casco de homenaje a su compañero de equipo para el pasado fin de semana. Está claro que Ferrari habría estado más que feliz de continuar con la pareja si no se hubiera presentado la oportunidad única de fichar a Hamilton, pero sin otros asientos de primera línea disponibles, eso no hizo que el inminente alejamiento de Sainz de un coche ganador de carreras fuera más fácil de asumir.
Carlos Sainz, Ferrari
Foto de: Ferrari
Sainz se despide con cuatro victorias con Ferrari, dos de ellas esta temporada, cuando se recuperó de una apendicitis y ganó en Melbourne, y otra en México. “La vida es una montaña rusa”, dijo Sainz al podcast de F1 Beyond the Grid. “Recuerdo que me emocioné mucho en el podio del GP de Australia porque estaban mi padre, mi mánager y mi novia. Obviamente estaba pensando en mi madre, y todos ellos me han visto sufrir durante el invierno. Y cuando digo sufrir, no quiero decir que estuviera llorando a puerta cerrada, sino que estaba realmente dolido”.
“Me dolió porque no me lo esperaba. No estaba preparado para ese tipo de noticias. Estuve un poco en shock durante un tiempo, y luego me reagrupé y volví a entrenar. Pero recuerdo que después de esa victoria en Australia, pensé en lo afortunado que soy de la gente que tengo a mi alrededor, que me da esa fuerza interior para superar lo que en ese momento era un momento duro”.
Sainz admitió estar enfadado por la noticia de su sustitución, pero con el tiempo ha llegado a aceptar la decisión de Ferrari de ir a por Hamilton a su costa. “Podría sentarme aquí y decir que no, pero en el momento en el que te dan esta noticia, estás enfadado. No lo entiendes. Maldices. Piensas que todo en tu vida es terrible y no lo entiendes. Pero el tiempo lo cura todo.
“Entiendes que Lewis Hamilton, el siete veces campeón del mundo, y uno de los mejores si no el mejor de la historia, te va a sustituir en Ferrari, y tienes que ser uno de los dos pilotos sacrificados para que eso ocurra. También entiendo que nunca iba a ser Charles. Charles ha sido el proyecto de Ferrari desde que es piloto junior.
“Así que entendí que tenía que ser yo el sustituido desde el principio. Sólo que, obviamente, no estaba tan de acuerdo en ese momento. Pero bueno, acabas estando de acuerdo y acabas poniéndote manos a la obra. Les dije [a Vasseur y al director general John Elkann] lo que pensaba y seguí adelante y les prometí que iba a dar lo mejor de mí para Ferrari”.
Habría sido más fácil seguir adelante si otros asientos ganadores hubieran estado disponibles, pero la alineación de McLaren está asentada y ni Red Bull ni Mercedes decidieron hacer un movimiento por él. En su lugar, Sainz optó por fichar por Williams durante el verano sabiendo que la lucha por las victorias en carrera ya no estaría en su horizonte inmediato, ya que el equipo británico se enfrenta a una reconstrucción a gran escala. Tras un día de rodaje privado, Sainz, vestido con un mono completamente blanco, hizo su debut oficial con Williams en el test de neumáticos de Abu Dhabi del martes.
“No creo que encaje en la situación de Red Bull”, dijo. “Me tuvieron disponible durante seis meses y no me eligieron. Y creo que es porque simplemente no encajo en el tipo de piloto que necesitan. Estoy completamente de acuerdo con eso, así que no lo veo como una oportunidad perdida por no esperar hasta diciembre. Con James, no puedo explicarte lo mucho que me sentí querido e hicieron un trabajo increíble para convencerme”.
Carlos Sainz, Ferrari, Charles Leclerc, Ferrari
Foto de: Ferrari
La última victoria de Sainz en Ferrari F1 llegó en octubre, donde dominó el Gran Premio de México desde la pole. A medida que pasaban las carreras como piloto de Ferrari, era muy consciente de que México podía ser su última victoria. Por lo tanto, el repunte de forma de Ferrari se tiñó de melancolía al darse cuenta de que dejaba un equipo al que había ayudado a ser capaz de competir por campeonatos.
“Es agridulce porque me da la sensación de que Ferrari podría estar en la lucha por el campeonato del mundo el año que viene y yo no estaré allí para aprovecharlo”, dijo entonces. “Creo que podría haber sido bastante fácil para mí perder un poco de motivación y perder un poco el impulso para lograrlo. Estoy orgulloso de la forma en que me las he arreglado para mantenerme dentro y, obviamente, de intentar ayudar al equipo en todo lo que pueda para ganar este [título] de constructores, porque sería la despedida perfecta”.
Al final, Ferrari se quedó a 14 puntos de desbancar a McLaren, pero Sainz se despidió como se merecía. Por sus habilidades técnicas y de conducción y por su papel en el resurgimiento de Ferrari. Pero también por la forma ejemplar en que se ha comportado en los últimos 10 meses.
Fue muy emotivo ver a mi ingeniero hablándome por radio en la vuelta de formación”, reflexionó. “Al mismo tiempo, estoy muy agradecido por formar parte de este increíble equipo durante cuatro años. He tenido la oportunidad de ganar mis primeras carreras, mis primeras poles y mis primeros podios.
“Me he demostrado a mí mismo y a todo el mundo que puedo luchar por victorias y podios si tengo el coche adecuado”.
El piloto más hábil de la F1 ha demostrado que también tiene clase.
In this article
Filip Cleeren
Fórmula 1
Carlos Sainz
Ferrari
Be the first to know and subscribe for real-time news email updates on these topics
Subscribe to news alerts